
En Sinaloa fueron asegurados 31 artefactos explosivos improvisados y desactivados otros cinco, en el municipio de Concordia, durante un operativo ejecutado por elementos del Ejercito Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública.
Durante un reconocimiento terrestre en Los Pochotes, poblado ubicado en la capital del estado, elementos militares encontraron una cubeta que contenía 7 artefactos explosivos, aparentemente improvisados.
En el mismo municipio, pero en otra ubicación, los elementos castrenses detectaron un inmueble en obra negra con varios impactos de bala, razón por la que inspeccionaron el lugar y ahí encontraron 24 explosivos, también improvisados, dentro de cajas de cartón y jabalinas de plástico.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa fue informada inmediatamente por el hallazgo de dichos artefactos, por lo que se procedió a dejarlos bajo su resguardo para su desactivación por personal especializado.
Los 31 explosivos fueron asegurados sin problema ya que no presentaban riesgo inmediato para el personal encargado del operativo, sin embargo, no fue así en el municipio Concordia, donde fueron hallados cinco explosivos más. De acuerdo con los elementos de la Fiscalía del Estado, días atrás se había detectado la presencia de estos en el poblado de Las Iguanas, por lo que se requirió el apoyo de los elementos militares de la Célula Contra Artefactos Explosivos para inhabilitarlos de forma eficaz y segura.
Fiscalía General de la República busca blindar a sus integrantes contra explosivos; uso por parte de grupos delictivos preocupa al gobierno
De acuerdo con una licitación lanzada esta semana de parte de la Fiscalía General de la República, México busca adquirir equipos antibombas para blindar a su a su personal en operativos en los que corra riesgo de encontrarse con artefactos explosivos. La dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero, planea realizar la compra de 21 trajes modulares antibombas modelo EOD/IED, confeccionado con fibras de alta resistencia, blindaje suave y duro, capaz de proteger al personal técnico especialista en explosivos contra la detonación de artefactos de este tipo, por ejemplo, granadas o bombas.
La equipación deberá contar con protección de hasta 200 gramos de TNT (dinamita), resistencia a los fragmentos producidos por una explosión de 650 metros por segundo y deberá cumplir con los estándares del Instituto Estadounidense Justicia.

De acuerdo con la organización internacional Insight Crime, el alza en el uso de estos aparatos por parte de grupos criminales, se da, probablemente, por el bajo costo que tiene la producción de los mismos, además su facilidad de fabricación, ya que no requieren de tecnología muy avanzada y los materiales necesarios para su construcción son accesibles.
Más Noticias
Temblor en México: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Mapastepec, Chiapas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Vecinos cumple 20 años y Moisés Suárez revela el secreto de su vigencia
A dos décadas del lanzamiento de este programa de Televisa, el comediante reflexiona en entrevista con INFOBAE MÉXICO sobre el secreto que ha permitido que la serie conquiste a varias generaciones y conserve su lugar entre los clásicos de la televisión

¿Cuáles son las propiedades curativas del orégano?
La planta cuenta con propiedades antimicrobianas

Cuál es la sanción que podría enfrentar ‘Lady Racista’ tras discriminar a policía de CDMX en La Condesa
“Odio a los negros como tú”, fueron las palabras que la mujer extranjera le expresó al elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México

Estas son las películas que están de moda en Netflix México este día
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
