
La reactivación de los exámenes médicos para renovar licencias en la Ciudad de México ha puesto en alerta a miles, millones de conductores.
A partir de esta actualización, diversas enfermedades crónicas o degenerativas podrían ser motivo concreto de no renovación o suspensión de la licencia de conducir.
A considerar
Estos son los padecimientos o enfermedades que podrían generar la revocación o no entrega del documento para conducir:
- Problemas de visión. Pérdida significativa de visión, ceguera total o parcial, cataratas, diplopía (visión doble).
- Trastornos neurológicos. Epilepsia no controlada, Parkinson y Alzheimer, que pueden afectar movilidad, coordinación y percepción .
- Enfermedades vasculares o cardiovasculares. Condiciones que aumentan el riesgo de desmayos o eventos al volante.
- Trastornos mentales. Depresión severa u otros que interfieran con la capacidad de reacción, juicio o estado emocional durante la conducción .
El listado puede expandirse, no obstante estos son los casos más frecuentes por los cuales se puede negar la entrega de la licencia.

Criterios y verificación
Actualmente la Secretaría de Movilidad (SEMVI) y entidades de salud relacionadas revisan los requisitos médicos durante la renovación de la misma. Aunque hasta ahora no había un examen médico obligatorio general, ahora se pueden solicitar:
⇒⇒ Estudios específicos. Como pruebas de visión o electroencefalogramas, si existen sospechas fundamentadas.
⇒⇒ Informe médico actualizado. Certificado por especialista, si se detecta una condición relevante.
⇒⇒ Derecho a evaluación complementaria. El conductor puede aportar estudios adicionales o una conciencia consolidada sobre su estado de salud.
Este procedimiento busca evitar decisiones infundadas. Incluso si el diagnóstico compromete la capacidad de conducción, el afectado tiene la oportunidad de recurrir y presentar evidencia para demostrar que puede manejar con seguridad.
Restricciones
No todas las licencias enfrentan los mismos requisitos:
- Licencias tipo A (uso particular) aplican criterios relativamente más flexibles.
- Permisos tipo B, C o E (transporte público, taxis, carga) exigen evaluaciones más rigurosas, dada la mayor responsabilidad y riesgo asociados.
Para evitar sorpresas o inconvenientes al momento de realizar el trámite sigue estos consejos:
- Informarse sobre enfermedades específicas que pueden afectar la renovación del documento.
- Consultar a un especialista de forma preventiva si se padece alguna de las condiciones antes mencionadas.
- Llevar certificados médicos al momento del trámite, si la enfermedad está bajo control o tratamiento.
- No ocultar el diagnóstico: la omisión puede derivar en sanciones legales o implicaciones en caso de accidentes.
Con estas medidas, el gobierno de la CDMX busca elevar la seguridad vial y prevenir siniestros relacionados con condiciones médicas no detectadas a tiempo.

Más Noticias
Asesinan a tres hermanas menores de edad en Sonora; investigan posible hallazgo de su madre muerta
Colectivo de madres buscadoras informó a las autoridades sobre el hallazgo

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de hoy 5 de julio
El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

¿Ganaste el Gana Gato? Descubre aquí los resultados del sorteo 2875
Como todos los sábado, aquí están los ganadores del sorteo Gana Gato de la Lotería Nacional

Sujetos armados incendian al menos 5 tráileres de una minera en el municipio de Teloloapan, Guerrero
Los conductores fueron bajados a la fuerza de las unidades

Montserrat Oliver asegura que María Félix era lesbiana y recuerda la vez que se le declaró
La presentadora habló sobre la actriz del cine de oro mexicano durante el programa “Montse & Joe”
