
La contratación de salones de fiestas infantiles exige una comparación cuidadosa entre los proveedores y la definición de un presupuesto para asegurar la calidad del evento social, ya sea un cumpleaños, un bautizo o una fiesta escolar, por lo que, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido información relevante para que los consumidores sepan sus derechos y les recomienda tomar sus precauciones.
Estos establecimientos suelen disponer de áreas destinadas a juegos, actividades deportivas, manualidades, caracterizaciones y espectáculos, así como paquetes que pueden incluir alimentos y, dependiendo del acuerdo, personal de apoyo para asistir durante la celebración, en algunos casos, cada elemento adicional es cobrado de manera individual o, pueden tener paquetes que ya incluyan todo lo que los consumidores necesitan.
La regulación de estos servicios corresponde a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y su Reglamento, en conjunto con la Norma Oficial Mexicana NOM-174-SCFI-2007. Esta normativa impone la obligación a los proveedores de registrar su contrato de adhesión ante la Profeco.
Antes de formalizar cualquier contratación, Profeco aconseja revisar la validez del contrato en el Registro Público de Contratos de Adhesión, disponible en https://rpca.profeco.gob.mx/, verificando que el contenido sea idéntico al documento que firmará el consumidor.
La ubicación y la reputación del salón pueden incidir directamente en el precio del servicio. El sábado por la tarde representa el periodo de mayor demanda y mayor costo, mientras que los viernes en la tarde o domingos en la mañana presentan tarifas más accesibles.
Para identificar posibles antecedentes de quejas contra un proveedor, la Profeco pone a disposición el Buró Comercial, el cual permite búsquedas por nombre comercial, razón social o giro en https://burocomercial.profeco.gob.mx/#.
Numerosos salones aplican cargos adicionales si se introducen productos o servicios ajenos, tales como alimentos, bebidas, espectáculos, mesa de dulces, fotografía o video. Regularmente, solicitarán un anticipo correspondiente al 50% del monto total para asegurar la fecha y hora, requisito que debe cumplirse al menos siete días antes o incluso con dos meses de antelación.
La Profeco recomienda solicitar cotizaciones a por lo menos tres proveedores diferentes y evaluar las condiciones particulares de cada salón antes de comprometerse. Resulta fundamental revisar todas las estipulaciones contractuales y considerar las variaciones de precio derivadas de la ubicación y la temporada elegida.
En caso de conflicto o inconformidad, el organismo federal pone a disposición el Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco, @Profeco y Facebook: ProfecoOficial, para la presentación de quejas formales.
Más Noticias
¿Tiene fibrosis? Gomita preocupa a sus fans tras radical cambio de imagen
La influencer enfrentó los señalamientos en su contra y despejó dudas sobre su estado de salud

Alimentos diuréticos naturales: aliados para combatir la retención de líquidos
Estos alimentos destacan entre sus ingredientes que ayudan a eliminar toxinas y reducir la hinchazón de forma natural

50% de quienes nacen pobres en México siguen siéndolo en la adultez
El informe “Movilidad Social en México 2025” confirma que la mayoría de quienes nacen en pobreza permanecen en la misma situación durante su vida
Serie Mentiras; Miguel Bosé recuerda dato curioso sobre el video oficial de “Pobre secretaria”
La canción ochentera volvió a ser tendencia gracias a la interpretación de Mariana Treviño

Balacera en CDMX: franeleros resultan heridos tras discutir por espacio de estacionamiento; HAY un detenido
El ataque se suma a una serie de hechos violentos en la alcaldía; uno de los agresores sería un taxista que intentó darse a la fuga tras disparar contra las víctimas
