
En respuesta al creciente interés global por el litio como componente clave en la industria de baterías y movilidad eléctrica, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha puesto en marcha una serie de proyectos estratégicos centrados en su extracción sustentable y su aplicación tecnológica en México.
Estos desarrollos buscan transformar al país en un actor relevante dentro del panorama energético internacional, al tiempo que se preserva el equilibrio ambiental en zonas con potencial minero.
¿De qué va?
El litio, también conocido como “oro blanco”, es esencial para la fabricación de baterías recargables, utilizadas en teléfonos móviles, computadoras portátiles, autos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable. Sin embargo, su extracción convencional representa un reto ambiental, particularmente por el uso intensivo de agua dulce. Ante tal panorama, científicos y expertos del IPN trabajan en alternativas tecnológicas que reduzcan este impacto.
Uno de los avances más relevantes proviene del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Altamira, en Tamaulipas, donde se diseñó una metodología de extracción directa de litio a partir de “salmueras”, empleando membranas selectivas. Este proceso no solo reduce significativamente el consumo de agua, sino que también permite una recuperación más eficiente del mineral.
Además, el IPN colabora con instituciones y comunidades del estado de Sonora —una de los estados con mayores reservas de litio del país— para el desarrollo de una planta piloto enfocada en la producción de litio con recursos geotérmicos, la cual incorpora fuentes de energía solar y procesos de bajo consumo energético, alineándose con los principios de sostenibilidad que promueve el instituto.
Cabe señalar que México se encuentra entre los cinco países con mayor potencial de radiación solar, y su posición geográfica y condiciones climáticas abren una oportunidad estratégica para cosechar energía mediante las tecnologías fotovoltaica, termosolar y eólica.

Proyectos alternativos
Paralelamente, investigadores del IPN desarrollan prototipos de baterías de ion-litio y supercapacitores con materiales compuestos avanzados, dirigidos tanto al almacenamiento energético en redes eléctricas como a la industria automotriz. Estas innovaciones tienen el potencial de reducir la dependencia de tecnología extranjera y fomentar la cadena de valor nacional, la autosuficiencia, en el sector energético.
Con estos proyectos, la dependencia no solo impulsa la soberanía tecnológica y energética de México, sino que también abre nuevas oportunidades de formación y empleo en áreas de ciencia, tecnología e ingeniería. La institución fortalece así su papel como referente en la generación de soluciones sostenibles, orientadas al desarrollo económico y social del país.
La apuesta por el litio sustentable se inscribe en una estrategia nacional de aprovechamiento responsable de los recursos naturales, que contempla la protección de los ecosistemas y el respeto a las comunidades locales. Bajo este enfoque, la investigación y el desarrollo científico se convierten en herramientas clave para un futuro energético limpio y justo.
El reto para los próximos años no sólo recaerá en la explotación del mineral, sino también la creación de plantas de almacenamiento electroquímico de energía, a través de baterías de litio y sodio, además de supercapacitores (dispositivos de almacenamiento).

Más Noticias
México y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe revisan cooperación regional en la Cumbre BRICS
La adhesión de Guatemala al banco abre oportunidades para proyectos conjuntos en el Sur-Sureste mexicano; se analizaron avances del Plan México y la preparación de la Cumbre para el Bienestar Económico

¿De qué se trata la enfermedad degenerativa que padece Eugenia León?
La noticia de la hospitalización de la cantante impactó al espectáculo mexicano, mientras ella aclaró lo que realmente le sucedió

Muere Aria Covamonas, referente de la animación experimental en México
Fue ampliamente reconocida en el mundo del cine internacional, principalmente en Francia y formó parte de varias ediciones del Festival de Cine de morelia

Detienen a presunto agresor de Arely Escobar; acusan que la intentó quemar viva
Familiares señalan a Fiscalía de negligencia por calificar agresión como lesiones y no como tentativa de feminicidio

Hospitalizan de emergencia a Eugenia León: éste es su estado de salud hoy 6 de julio tras ser intervenida quirúrgicamente
La industria de la música y los fans de la cantante siguen atentos a las actualizaciones sobre su recuperación tras ser operada de emergencia
