
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en junio de este año se detectó una reducción de 46 mil 378 puestos de trabajo, lo que equivale a una tasa mensual de -0.2%, la baja más significativa para un mes desde el 2020, año en que comenzó la pandemia de covid-19.
No obstante, aseveró que a pesar de esta disminución, la creación neta de empleo durante el primer semestre del año suma 87 mil 287 nuevos puestos.
En un comunicado, agregó que en junio también se reportó la afiliación de 1 millón 041 mil 636 registros patronales, aunque esta cifra representa una variación anual negativa de 2.9%, lo cual refleja la dinámica del mercado laboral formal en México y marca un punto relevante en el seguimiento de la seguridad social en el país.
En términos anuales, el crecimiento es más moderado, ya que en los últimos 12 meses el número de empleos aumentó en 6 mil 222 puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de apenas 0.03%.

A esto se suma que al cierre del primer semestre de 2025, existen 22 millones 325 mil 666 puestos de trabajo registrados, de los cuales el 87.5% son permanentes, la mayor proporción observada en los últimos 16 años para periodos equivalentes, y el 12.5% corresponde a empleos eventuales.
El análisis sectorial muestra que los mayores incrementos porcentuales anuales en puestos de trabajo se registraron en el sector comercio, con un aumento de 2.9%, seguido por el sector eléctrico con 1.5% y transportes y comunicaciones con 1.4%, que por entidad federativa destacan Estado de México, Michoacán y Nuevo León, donde los aumentos anuales superan el 2 por ciento.
En cuanto a la remuneración, el salario base de cotización promedio de los trabajadores afiliados al IMSS alcanzó 628.8 pesos diarios, el segundo valor más alto desde que se tiene registro.
Esto último refleja un incremento nominal anual de 7.5%, el quinto más elevado de los últimos 23 años considerando únicamente los meses de junio. Desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mantenido aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.
El IMSS señaló que proporciona seguridad social a 8.4 millones de personas en otras modalidades de ocupación. De este total, 7 millones 968 mil 733 personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con servicios médicos, mientras que 150,118 personas están inscritas en el Seguro de Salud para la Familia, modalidad que permite la incorporación voluntaria al sistema.
Además, 266 mil 403 asegurados participan en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, mientras que en los esquemas especiales se registraron 60 mil 073 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar durante junio, con un salario promedio diario de 446.9 pesos.
En el caso de las personas trabajadoras independientes, se reportaron 336 mil 239 puestos, con un salario promedio diario de 331.8 pesos y un potencial de 551 mil 096 beneficiarios.
Más Noticias
Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 6 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 6 de julio
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Asesinan a tres hermanas menores de edad en Sonora; investigan posible hallazgo de su madre muerta
Colectivo de madres buscadoras informó a las autoridades sobre el hallazgo

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de hoy 5 de julio
El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

¿Ganaste el Gana Gato? Descubre aquí los resultados del sorteo 2875
Como todos los sábado, aquí están los ganadores del sorteo Gana Gato de la Lotería Nacional
