
A solo días del arranque de la temporada vacacional, la Guardia Nacional asumió el control del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) en Acapulco, Guerrero, medida que implica el retiro de facultades operativas a la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez, quien había anunciado previamente una estrategia conjunta con fuerzas federales y estatales para proteger a turistas.
El 3 de julio, en conferencia acompañada por el Comisario Miguel Ángel Aragón Vásquez, responsable del Mando Especial de la Guardia Nacional en el puerto, y por el General Andrés Ojeda Ramírez de la 27 Zona Militar, la edil resaltó la instalación de cerca de mil cámaras como parte de su apuesta por la prevención del delito, reiterando su compromiso con la vigilancia permanente.
Sin embargo, medios locales informaron que el control del sistema fue retirado debido a presuntas filtraciones de imágenes sensibles, así como la supuesta eliminación de grabaciones relacionadas con asesinatos y vehículos incendiados. Aunque autoridades federales señalaron que el relevo busca reforzar la capacidad técnica del monitoreo, versiones difundidas en redes sociales atribuyen la decisión a irregularidades internas.

Guardia Nacional asume C4 en Acapulco tras señalamientos por manejo de videovigilancia
Durante la conferencia, en la que no se convocó a todos los medios —según reportó el diario El Sur de Guerrero— se confirmó que la Guardia Nacional tomará control del C4 no solo en Acapulco, sino también en Chilpancingo, Zihuatanejo e Iguala. El argumento oficial fue la necesidad de reforzar la seguridad pública y garantizar atención profesional en las tareas de monitoreo y respuesta.
El General Andrés Ojeda Ramírez, comandante de la 27 Zona Militar, explicó que el nuevo esquema permitirá a la Guardia Nacional atender directamente llamadas de emergencia al 911, operar las cámaras de videovigilancia, los botones de pánico y todo lo que “conlleve a materializar la seguridad pública”, de acuerdo con el diario El Sur. Añadió que este control facilita la coordinación entre Marina, Ejército, policías y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, afirmó que el traspaso de control responde a un reforzamiento operativo ante la magnitud del despliegue federal: “Si bien es cierto son 104 los que están en el monitoreo de las cámaras, ellos traen todo un desplegado de cuando menos 4 mil elementos”. Aseguró que esta coordinación permite respuestas más rápidas y efectivas.

López Rodríguez subrayó que la seguridad es su prioridad y que existe una relación de respeto institucional entre los tres órdenes de gobierno. “La seguridad no está para agarrar partidos, la seguridad somos uno”, expresó. Finalmente, agradeció el respaldo de Sedena, GN, Marina, así como de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado, y sostuvo que el trabajo conjunto se mantendrá para proteger a los acapulqueños.
Abelina López está señalada principalmente por la falta de comprobación y transparencia en el manejo de casi 900 millones de pesos de recursos federales, situación que derivó en una denuncia formal y un proceso legal en su contra.
Más Noticias
Arturo Carmona y Alicia Villarreal seguirían casados por la iglesia; el actor revela si busca anularlo
El galán de melodramas mantiene una relación con María Emilia Bragado, a quien conoció en ‘Perfume de Gardenia’

Cuáles son los efectos secundarios del Palo Azul
Siempre se debe consultar con un médico su uso para evitar algún inconveniente

La paradoja del Golfo de California: estabilidad productiva y declive de especies por depredación humana y climática
En entrevista con Infobae, Andrew Rhodes, director de Relaciones Públicas de iAlumbra, platicó sobre lo que México presentó durante la UNOC3 para la salud del Mar de Cortés

Claudia Sheinbaum y Emilia Esther Calleja aseguran que llevarán energía eléctrica a toda la población
Las funcionarias presentaron los avances del plan de energía que se realiza durante el sexenio
¿Luisito Comunica gentrificador? tras abucheos se defiende, así llegó de Puebla a vivir a CDMX
El influencer vivió un tenso momento al ser increpado por manifestantes que lo acusaron de “ser parte del problema”, sin embargo él argumentó estar en su derecho como mexicano. Tuvo que salir escoltado por la policía
