Florinda Meza explota en redes y asegura que no se defenderá de todas las críticas: “No voy a desmentir”

La viuda de Roberto Gómez Bolaños aseguró que defenderá el legado de “Chespirito”

Guardar
Psicólogo observa entrevista de Florinda
Psicólogo observa entrevista de Florinda Meza y concluye que hay “violencia” y “un nivel de soberbia peligroso”. (Instagram)

Florinda Meza se pronunció en redes sociales sobre la polémica que rodea su figura desde el lanzamiento de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, una producción biográfica que ha reavivado viejas críticas sobre su historia personal y su papel en la trayectoria del popular programa El Chavo del 8.

El estreno de la bioserie, realizado el 5 de junio, impulsó una oleada de comentarios en plataformas digitales y medios de comunicación, muchos de ellos críticos hacia la actriz, tanto por su relación de pareja con Roberto Gómez Bolaños como por su presunta influencia en las decisiones internas del elenco.

Desde que comenzó la transmisión de la serie, Meza, de 76 años, se convirtió nuevamente en el centro del debate público. Los cuestionamientos más frecuentes se enfocan en el inicio de su vínculo sentimental con Gómez Bolaños, mientras ambos tenían otras parejas, así como en supuestas discrepancias entre integrantes del elenco, donde algunas opiniones la colocan como responsable de la separación del grupo.

La actriz y guionista no ha evitado el tema. En una publicación reciente en redes sociales, explicó que no intervendrá en cada una de las discusiones ni se defenderá de todo rumor.

La relación entre Gómez Bolaños
La relación entre Gómez Bolaños y Florinda Meza fue clave en la trayectoria del artista - crédito Colprensa

“Yo no voy a salir a desmentir cada una de las calumnias y ataques en mi contra porque esto no se trata de mi. Se trata de ustedes”, escribió.

El mensaje de Meza fue acompañado por un llamado para terminar con los discursos de odio en redes sociales, argumentando que el ciclo de señalamientos la impacta no solo a ella, sino también a la memoria colectiva construida alrededor del fenómeno histórico que representa El Chavo del 8.

Tanto odio los daña a ustedes, así como al un hermoso recuerdo que compartimos y nos ha unido como hermanos por más de cuatro generaciones”,

Meza insistió en que, más allá de las críticas y de la manera como algunas personas perciben su paso por uno de los programas más vistos de la televisión latina, su prioridad sigue siendo el resguardo del legado profesional de Roberto Gómez Bolaños.

“Seguiré contando la verdad sobre el legado de Roberto, pero no voy a hablar de mí”, puntualizó. En su texto, la actriz evitó profundizar sobre los aspectos personales y episodios polémicos, pero ratificó su intención de informar sobre la vida y carrera de Gómez Bolaños, con quien compartió más de cuarenta años de relación sentimental y diez de matrimonio.

“Aún si yo fuera la peor persona del mundo, que no lo soy, los valores más bonitos del Chavo eran el perdón, la reconciliación y la frase que todos conocemos: ‘La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena’. Tantas mentiras, tantos juicios temerarios sin conocer realmente los hechos, tanto odio los daña a ustedes”, expresó.

El origen de los señalamientos contra Meza recobró fuerza tras la exposición de ciertos pasajes biográficos dramatizados en la serie, donde se abordan episodios íntimos y los conflictos laborales que, según versiones de ex integrantes del elenco, derivaron en el distanciamiento entre actores que dieron vida a personajes emblemáticos.