
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó el fallecimiento de la embajadora en retiro Andrea García Guerra, destacada integrante del Servicio Exterior Mexicano, cuya trayectoria estuvo marcada por un firme compromiso con el multilateralismo, el desarme nuclear y la cooperación regional.
De igual manera, la Secretaría del OPANAL (Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe), también se expresó pesar por su partida, destacando el papel activo que tuvo la embajadora en favor del Tratado de Tlatelolco, uno de los instrumentos más relevantes del derecho internacional en materia de desarme.
Durante su carrera, García Guerra desempeñó un papel crucial en la promoción y preservación de dicho tratado. Coordinó diversas conmemoraciones de sus aniversarios emblemáticos y promovió su inscripción en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO, con el objetivo de visibilizar su importancia histórica y política como modelo de cooperación internacional.

La embajadora estudió Sociología y cursó formación especializada en el Instituto Matías Romero (IMRED), lo que fortaleció su perfil técnico y estratégico dentro de la diplomacia mexicana. Su servicio abarcó más de tres décadas, incluyendo diversos cargos de relevancia.
Fue titular del Consulado de México en Nueva Orleans entre abril de 2007 y abril de 2013, etapa en la que fortaleció la atención consular y promovió activamente los derechos de la comunidad mexicana. Posteriormente, de 2014 a 2021, trabajó como asesora en la Dirección General para la Organización de las Naciones Unidas, contribuyendo en temas clave como derechos humanos, desarme y cooperación internacional.
En agosto de 2021 asumió la dirección del Instituto Cultural de la Embajada de México en Costa Rica, donde impulsó la diplomacia cultural y reforzó los lazos con la comunidad académica y artística local.
Desde el OPANAL se recordó a García Guerra como una aliada cercana durante varias décadas, no solo por su labor como representante de México ante el organismo en distintas ocasiones, sino también por su convicción permanente de fortalecer los principios que sustentan las zonas libres de armas nucleares.

“La dignidad, el profesionalismo y el compromiso de la embajadora Andrea García Guerra dejaron una huella imborrable en el servicio exterior mexicano. Su voz y su trabajo seguirán siendo un referente en la defensa de la paz y el multilateralismo”, señalaron sus colegas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores y el OPANAL han extendido sus condolencias a sus familiares, amistades y colegas.
“La SRE lamenta el sensible fallecimiento de la embajadora Andrea García Guerra, destacada diplomática al servicio del Estado mexicano durante su gran trayectoria. Extendemos nuestras sentidas condolencias a sus familiares, colegas y amistades.”, escribió la organización en su cuenta de X.
Más Noticias
Resultados de Tris: todos los números ganadores del sorteo del 4 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Tiene un puente suspendido, túneles mineros y fue fundado hace más de 400 años: ¿conoces este Pueblo México?
Ubicado en Durango, este pueblo es conocido por la hospitalidad de su gente y su impresionante historia

Santoral del 5 de julio: San Antonio María Zaccaría y todos los onomásticos que se celebran este sábado
El fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo fue importante para reformar la reforma de las costumbres de los fieles cristianos

Presunta filtración del software espía Pegasus reaviva preocupación por el uso estatal de vigilancia digital en México
Se han encendido las alarmas en la comunidad de ciberseguridad, dado el riesgo que implica la posible disponibilidad pública de una herramienta de espionaje tan poderosa

Efemérides del 5 de julio: los hechos relevantes que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más importantes que pasaron un día como hoy
