
El Reglamento de Tránsito del Estado de México dispone de un catálogo de infracciones que van desde errores comunes o sencillos como no usar el cinturón de seguridad, hasta conductas peligrosas como manejar en estado de ebriedad.
Entre ellos se encuentra estacionarse en lugares indebidos, tales como la doble o triple fila, pero aunque suele ser más fácil para los conductores y frecuente debido al gran número de automóviles que circulan por la zona conurbada, hay varias razones por las cuales es peligroso:
- Obstruye el paso de otros vehículos, lo que puede generar congestionamientos y dificultar la circulación vial
- Obliga a otros conductores a realizar maniobras riesgosas para esquivar el vehículo mal estacionado, incrementando la posibilidad de accidentes
- Reduce la visibilidad, tanto para conductores como para peatones, lo que aumenta el riesgo de atropellos o colisiones
- Puede entorpecer el acceso de vehículos de emergencia o transporte público
- Muchas veces obliga a otros autos a invadir carriles contrarios o banquetas, lo que pone en riesgo a ciclistas y peatones
Algunas de las situaciones que pueden llevar a una multa son conducir sin cinturón de seguridad, circular sin placas o con placas adulteradas, conducir sin licencia o tarjeta de circulación vigente, manejar sin holograma de verificación vigente, conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas, enervantes o psicotrópicos, no respetar semáforos o señales de tránsito, estacionarse en lugares prohibidos o doble fila, rebasar el límite de velocidad y obstaculizar los pasos de peatones, entre otras.
El monto de la multa es determinado por la gravedad de las infracciones, así como por el valor de las Unidades de Medida y Actualización (UMAs), cifra que cambia cada año y que en 2025 equivale a 113.14 pesos.
De esta manera se conforma la cifra, debido a que la multa por estacionarse en doble o triple fila y en lugares prohibidos es de 20 UMAs, lo que resultaría en 2 mil 262.8 pesos.
También es importante saber que en algunos casos podrían aplicarse sanciones adicionales como la retención del vehículo, el retiro de la placa delantera, el arresto de 12 a 36 horas en caso de manejar en estado de ebriedad o la suspensión de la licencia de conducir al tratarse de una falta grave o que los hechos sean repetidos.
Entre otras multas que no son tan conocidas se encuentran no contar con llantas en buen estado, abandonar vehículo por fallas mecánicas, poner objetos fuera de nuestra casa para apartar estacionamiento, portar topes o tumbaburros, entre otros.
Más Noticias
Sylvia Pasquel aclara estado de la emblemática casa de Silvia Pinal en el Pedregal tras sufrir inundaciones
Las intensas lluvias en la Ciudad de México provocaron que una zona del inmueble se inundara

México vs EEUU en vivo: Raúl Jiménez empató el marcador en la final de la Copa Oro
Un capítulo más de la rivalidad con mayor reconocimiento en la Concacaf tendrá lugar en la final de la Copa Oro 2025. La selección mexicana y la estadounidense buscarán alzarse como monarcas de la región a menos de un año del arranque del Mundial de Futbol en América del Norte

Esta es la razón por la que María Félix prefería los retratos hechos por mujeres
La actriz del Cine de Oro fue retratada por muchos artistas, desde Diego Rivera hasta mujeres Leonora Carrington o Leonor Fini

¿Cuáles son las propiedades curativas de la jamaica?
Es muy consumida el agua preparada con esta flor

Renuncia el fiscal general de Michoacán: reconoce que hay una “demanda de justicia con más y mejores resultados”
Con la salida de Adrián López Solís, el Congreso podrá iniciar el procedimiento para elegir a quien deba conducir a la Fiscalía michoacana
