Cae ejecutivo de Banco Afirme por no regresar 123 millones de pesos para construir planta fotovoltaica

Nabor Medina Garza es acusado por temas de presunta corrupción en el caso Next Energy, el cual tuvo inicio en la gestión del exgobernador Jaime Bonilla

Guardar
Las acciones contra Nabor Medina
Las acciones contra Nabor Medina Garza son consecuencia de una denuncia por probable daño al erario estatal de Baja California por presuntos actos de corrupción | FGE Baja California, X / @ldgarcia_mkt

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California detuvo a Nabor Medina Garza, ejecutivo de Banco Afirme, en cumplimiento de una orden de aprehensión vigente emitida por un juez del Partido Judicial de Mexicali. El arresto se realizó en la intersección de Calzada Independencia y Calle de la República, tras labores de inteligencia de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Zona Mexicali.

De acuerdo con información oficial, se le acusa de abuso por retención indebida de más de 123 millones de pesos provenientes del erario estatal. Dichos recursos eran previamente etiquetados para financiar la fallida planta fotovoltaica Next Energy, impulsada durante la gestión del exgobernador Jaime Bonilla Valdez.

Aunque el proyecto pretendía suministrar energía al acueducto del Río Colorado‑Tijuana, nunca obtuvo los permisos federales necesarios ni inició obras, a pesar de que los fondos ya habían sido desembolsados a través del banco.

El funcionario fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Baja California | X / @ldgarcia_mkt

Además de Medina Garza, también fue objeto de denuncia su colega David Alejandro Rodríguez Jacobo. Ambos fueron vinculados a proceso por el delito de abuso de confianza.

De la misma forma, se dio a conocer que, en 2023, la FGE ofreció recompensas de hasta un millón de pesos por información que condujera a su ubicación al negarse a comparecer tras múltiples citatorios judiciales.

La denuncia de Marina del Pilar

En ese mismo comunicado oficial, la fiscalía estatal confirmó que la detención derivó de una denuncia presentada por la gobernadora Marina del Pilar. Esto en el marco de una estrategia para investigar delitos de alto impacto financiero en la entidad.

Se indicó que el caso Next Energy representa una de las investigaciones con mayor afectación al patrimonio estatal, y el aseguramiento de Medina Garza fortalece la acción legal contra prácticas ilícitas en gestión pública.

La gobernadora Marina del Pilar
La gobernadora Marina del Pilar Ávila recibió "todo el apoyo" del entonces presidente AMLO en este tema | Jorge Duenes / Reuters

La FGE precisó que la captura se logró gracias a tareas de inteligencia “en campo y gabinete” y se reafirmó su compromiso por investigar el destino de los más de 123 millones retenidos y garantizar que regresen al erario.

Medina Garza será presentado ante un juez de control en las próximas horas, donde se definirá si enfrenta prisión preventiva mientras continúa el proceso. Se prevé que también se intente recuperar los recursos desviados y se deslinden las responsabilidades.

El escándalo del caso Next Energy: ¿qué ocurrió?

El escándalo del proyecto Next Energy se remonta a octubre de 2020. Esto cuando el entonces gobernador Jaime Bonilla adjudicó un contrato millonario (casi 12 mil millones de pesos) a la empresa Next Energy de México sin contar con permisos federales ni estatales.

El objetivo era construir una planta fotovoltaica para surtir energía al Acueducto Río Colorado–Tijuana. La entrega de anticipos se hizo mediante un fideicomiso, lo cual comprometía participaciones federales —incluida la relacionada con el impuesto sobre nómina— sin estudio de viabilidad técnica ni obra visible.

El exgobernador de Baja California
El exgobernador de Baja California volvió a criticar a la actual mandataria local | Cuartoscuro

Aunque Bonilla fue declarado imputado de forma inicial, esquivó la imputación por gozar de fuero como senador, que reclamó ante las autoridades. Su defensa calificó de “frívolas” las acusaciones y denunció falta de notificación formal.

En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la nueva gobernadora Del Pilar Ávila y la intervención de fuerzas federales en BC al declarar que la nueva titular “no estaba sola”.