
La Beca Rita Cetina es una iniciativa implementada por el Gobierno de México que comenzó a funcionar este 2025 con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes de nivel básico de todo el país. En su primera etapa se está enfocando solamente en alumnos de secundaria, sin embargo, posteriormente se podrán integrar niños de preescolar y primaria.
La beca entrega a cada participante un monto económico de 1,900 pesos bimestrales, además, cada padre de familia que tenga a más de un alumno inscrito, recibe 700 pesos adicionales por cada uno de ellos. Cabe indicar que el apoyo se cobra de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos o ventanillas del mismo banco.
El objetivo de la iniciativa es disminuir la brecha social que existe entre los alumnos de escuelas públicas para que continúen y concluyan sus estudios de manera satisfactoria.

¿Cuál es el aviso de la Beca Rita Cetina para los alumnos que van a concluir la primaria?
A través de sus redes sociales, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, informó a los alumnos que están por concluir la primaria, que se podrán inscribir a la Beca Rita Cetina en septiembre, y les hizo un llamado a permanecer pendientes de las redes sociales oficiales para conocer más información.
“Mamá, papá, ¿Tu hija va a entrar a la secundaria? Regístralo a la Beca Rita Cetina en septiembre. Mantente al pendiente de nuestras redes sociales para conocer más información", se lee en el comunicado.

¿Cómo registrarse a la Beca Rita Cetina en septiembre?
Las autoridades del programa también informaron que el registro para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en septiembre será únicamente a través de la página www.becaritacetina.gob.mx. Además, señalaron que todos los tramites del programa son totalmente gratuitos y sin intermediarios.
De la madre, padre o tutor:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Del beneficiario:
- CURP del menor
Por otra parte, también recomendaron reunir estos documentos antes de septiembre para agilizar la incorporación. En caso de tener cualquier duda o aclaración, la dependencia pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.
Más Noticias
Efemérides del 5 de julio: los hechos relevantes que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más importantes que pasaron un día como hoy

Cómo crear una fortuna: tres pilares para construir riqueza real
El primer activo no está en tu cuenta bancaria, está en tu mente

Cuando la IA va en tren bala y muchos aún caminan: inclusión digital en deuda
Para muchas personas mayores de 60 años, esta avalancha de desarrollos puede generar una profunda sensación de exclusión y desvinculación

Alerta en San Luis Potosí, Fiscalía investiga envenenamiento masivo de 45 perros en Salinas de Hidalgo
El municipio enfrenta un grave problema de sobrepoblación canina donde no se establecen las campañas suficientes de esterilización gratuita

Falsas treguas, guerras infinitas: el eco latinoamericano del conflicto Irán-Israel-EEUU
Respecto al tema migratorio, en el primer trimestre de 2025, más de 600 personas originarias de Irán, Siria, Palestina y Afganistán solicitaron asilo en México; 48% respecto al mismo periodo del año anterior
