¿Ya recibiste tu Pensión del Bienestar? Alerta sobre estafas telefónicas y mensajes falsos

Los deben identificar estas prácticas fraudulentas y proteger su apoyo bimestral

Guardar
Los deben identificar estas prácticas
Los deben identificar estas prácticas fraudulentas y proteger su apoyo bimestral

La Pensión del Bienestar es uno de los programas sociales prioritarios del Gobierno de México, que entrega apoyos económicos a millones de adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres beneficiarias en todo el país

Sin embargo, la Secretaría del Bienestar ha emitido alertas recientes sobre estafas telefónicas y mensajes falsos dirigidos a los beneficiarios, que buscan engañarlos para obtener dinero o datos personales.

Cómo funcionan las estafas relacionadas con la Pensión del Bienestar

Las modalidades más comunes de fraude incluyen:

  • Llamadas o mensajes solicitando dinero: se contacta a los beneficiarios para informarles que deben retirar su apoyo económico y depositarlo en cuentas bancarias o tiendas de conveniencia para evitar la suspensión de su pensión.
  • Fraudes con supuestos trámites: ofrecen gestiones para acelerar o evitar la cancelación de la pensión a cambio de pagos.
  • Falsas promesas de nuevos programas: circulan anuncios fraudulentos de pensiones para grupos no contemplados oficialmente, solicitando datos personales o dinero para supuestos registros.
Autoridades han alertado sobre fraudes
Autoridades han alertado sobre fraudes telefónicos y mensajes falsos que intentan engañar a los beneficiarios para obtener dinero o información personal

Recomendaciones para proteger tu apoyo

Para evitar ser víctima de estas estafas, la Secretaría del Bienestar recomienda:

  • No compartir información personal ni datos bancarios por teléfono, mensajes o redes sociales.
  • Desconfiar de cualquier llamada o mensaje que solicite dinero o depósitos.
  • Recordar que los programas de Bienestar son gratuitos y no requieren pagos ni trámites adicionales.
  • Verificar siempre la información en fuentes oficiales, como el sitio web de la Secretaría del Bienestar o su línea telefónica de atención.
  • Denunciar cualquier intento de fraude al teléfono gratuito 800 900 2000 y solicitar un número de reporte.

Consulta y recibe tu pago de forma segura

Los pagos de la Pensión del Bienestar se realizan de manera directa mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar. Los beneficiarios pueden consultar su saldo y retirar su apoyo en cajeros automáticos, ventanillas bancarias o tiendas que acepten esta tarjeta. No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que permanecerá seguro en la cuenta.

Autoridades han alertado sobre fraudes
Autoridades han alertado sobre fraudes telefónicos y mensajes falsos que intentan engañar a los beneficiarios para obtener dinero o información personal

Próximos pagos y calendario oficial

Actualmente, se están realizando los depósitos correspondientes al bimestre julio-agosto 2025, siguiendo un calendario escalonado según la inicial del primer apellido. Por ejemplo, hoy viernes 4 de julio continúa la dispersión las personas cuyo apellido comienza con la letra “C”.

  • Adultos mayores (65+): 6 mil 200 pesos
  • Personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Mujeres con Bienestar: 3 mil pesos
  • Madres Trabajadoras: Mil 650 pesos

Este apoyo se entrega de manera bimestral y sin intermediarios, como parte de la estrategia del gobierno para apoyar a sectores vulnerables.

Mantente informado sobre los procesos oficiales y evita caer en fraudes. La Secretaría del Bienestar trabaja para garantizar que todos los beneficiarios reciban su apoyo sin intermediarios ni costos adicionales.