
Un operativo de seguridad federal permitió la detención de un hombre que transportaba 80 paquetes de cocaína ocultos en la estructura de un tractocamión con placas del estado de Texas, en plena Carretera 57, en el tramo con dirección a la ciudad de Matehuala, San Luis Potosí.
La acción formó parte de las tareas de reforzamiento en seguridad vial implementadas por el Gabinete de Seguridad. No obstante, fue realizada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Federal Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el comunicado oficial difundido por la FGR y con base en reportes de medios como Los Noticieristas, los elementos de seguridad realizaban labores de inspección aleatoria cuando un tractocamión, con caja seca y placas extranjeras, aceleró de forma intempestiva al detectar la presencia policial. La maniobra evasiva provocó que se activara un protocolo de reacción inmediata.

El vehículo fue interceptado metros más adelante y, durante la inspección de seguridad, los agentes localizaron un total de 80 paquetes confeccionados en plástico transparente con polvo blanco, presuntamente cocaína, cuidadosamente ocultos dentro de la estructura metálica del remolque.
El conductor fue detenido en el lugar y, conforme a lo estipulado por la ley, se le informaron sus derechos constitucionales. Tanto él como el cargamento fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.
Cocaína oculta en estructuras industriales
El decomiso revela el uso de métodos sofisticados por parte del crimen organizado, que ha perfeccionado técnicas de ocultamiento para el trasiego de drogas por vía terrestre. En este caso, la droga no se encontraba a simple vista, sino integrada en compartimentos ocultos dentro del chasis de la caja seca del tráiler, lo que sugiere conocimiento técnico y posible operación coordinada desde fuera del país.

Expertos en seguridad señalan que la presencia de placas estadounidenses no solo tiene la intención de simular legalidad, sino que también puede complicar el rastreo del vehículo, dificultando la identificación del origen y destino del cargamento.
El uso de tractocamiones con registro en Texas ha sido documentado en operativos anteriores como un patrón común en corredores de narcotráfico transnacional.
San Luis Potosí: ruta crítica del tráfico de drogas
La Carretera 57 ha sido identificada como uno de los tramos prioritarios para las autoridades debido a su alta conectividad con rutas hacia la frontera norte y el altiplano.

En meses recientes, han ocurrido decomisos similares en Villa de Arista y Matehuala, donde militares y policías federales han detectado cocaína oculta en góndolas, compartimentos falsos y plataformas móviles..
Más Noticias
Cómo obtener la ciudadanía norteamericana de un niño nacido en México: esto señala la Embajada de EEUU
Checa los requisitos que se piden, de no cumplir se pedirá que reagendes cita

‘El minuto que cambió mi destino’ de Alicia Villarreal podría ser requerido en caso contra Cruz Martínez, dice Infante
Gustavo Adolfo mencionó que la grabación podría ser solicitada en cierto formato

Florinda Meza explota en redes y asegura que no se defenderá de todas las críticas: “No voy a desmentir”
La viuda de Roberto Gómez Bolaños aseguró que defenderá el legado de “Chespirito”

Canciones de Anuel AA desatan polémica por alusiones al Cártel de Sinaloa y CJNG
El cantante incluso usó fragmentos de una controversial melodía de Los Alegres del Barranco

GN quita a Abelina López control del C4 en Acapulco; presuntamente por borrar videos de ejecuciones y quema de vehículos
El mando federal asume la operación de centros de videovigilancia en Guerrero, entre acusaciones por filtración y posible mal uso de recursos
