
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que el próximo periodo de sesiones ordinarias, el cual inicia en septiembre, abordarán temas clave como el Proyecto de Presupuesto y la Ley de Ingresos, junto con la reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas, diseñada para responder, de manera gradual, a las demandas de la clase trabajadora.
La segunda prioridad identificada es la reglamentación de la reforma judicial, que implica la aprobación de cuatro leyes distribuidas en tres paquetes legislativos. Entre ellas se encuentra la del Código de Procedimientos Penales y Delincuencia Organizada, ya remitida al Senado; la de la Ley de Amparo, que aún no ha sido enviada, y la Ley de Contencioso Administrativo, también en poder del Senado como cámara de origen.
La tercera prioridad, añadió, es la relativa a la salud, “en un principio sólo se contemplaba la reglamentación de la prohibición de cigarrillos electrónicos y vapeadores, pero ahora se va a profundizar más la Ley General de Salud para tener elementos de nuevas facultades de la Cofepris o de nuevas facultades de la Secretaría de Salud, de nuevos diseños en materia de salud con motivo de las licitaciones a laboratorios nacionales y la fabricación o patentes de genéricos y de medicinas en México”.
En lo relativo a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, dijo: “vamos a estar pendientes, pero el trabajo del legislador ordinario al reglamentar esta disposición constitucional ya se dio, ahora vamos a tratar de estar pendiente del Ejecutivo cuándo reglamentan para la aplicación inmediata de este tipo de normas contenidas en una ley secundaria, en una ley reglamentaria, en una ley especial”.
Monreal garantiza que habrá presupuesto suficiente para el próximo año
Ricardo Monreal aseguró que en el próximo ejercicio presupuestal no se contempla una reforma fiscal. Explicó que hasta el momento no existe ningún planteamiento al respecto ni en el Congreso ni en el gobierno. Añadió que ni el secretario de Hacienda ni la presidenta Claudia Sheinbaum le han comunicado algún proyecto orientado a una reforma fiscal o una modificación profunda del modelo vigente.
El legislador subrayó que el presupuesto de 2026 priorizará la política social, considerando indispensable mantener y profundizar este rubro. Anunció que se asignarán recursos a la seguridad, respaldando a las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la Sedena, la Marina y la Seguridad Pública.

Recalcó que la aplicación de la Ley de Desapariciones requiere de asignación presupuestaria, igual que la Agencia Digital, como nueva institución con facultades específicas, y agregó que la reciente Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión implica una carga presupuestal que también será considerada.
“Sí debe de haber un aumento sustancial para la protección de los derechos de migrantes en los Estados Unidos y hacer frente a esa situación, pero tenemos capacidad y yo creo que las empresas, las industrias, están listas para recepcionar a aquellos trabajadores que sean deportados para incorporarlos a la planta productiva del país”, enfatizó.
También habló acerca del crecimiento económico, “queda más o menos igual; se mantiene más o menos la perspectiva de crecimiento de 1.5 a 2.4, como es lo que creemos cerrará el periodo que corre del 2025. No va a disminuir la expectativa de crecimiento”.
Más Noticias
Cómo cocinar lentejas para una cena llena de proteína y otros compuestos que ayudan a la salud
Este alimento es una bomba proteica que no debe faltar en tu dieta

Presentan planta que convertirá sargazo en energía limpia en Quintana Roo
El nuevo Centro Integral permitirá monitorear, gestionar, recolectar y transportar el sargazo de forma eficiente, además de tratar aguas residuales y producir biometano a partir de residuos orgánicos

¿Por qué la Plaza de Garibaldi de CDMX tiene ese nombre? Esta es su historia
Considerada como la zona ideal para escuchar mariachi y tomar tequila

Cuál es la hermosa playa con el agua más limpia de todo México
Este paradisiaco rincón del país es ejemplo de conservación a nivel mundial

Cordyceps mexicana, así es la nueva especie de hongo como el de The Last of Us, ¿podría contagiar a humanos?
Esta nueva especie podría tener propiedades medicinales
