INAPAM ofrece trabajos con sueldo de 7 mil pesos: estos adultos mayores pueden aplicar

Con el programa Vinculación Productiva pueden laborar en empresas que tienen vacantes con prestaciones superiores a la ley

Guardar
Con el programa Vinculación Productiva
Con el programa Vinculación Productiva pueden laborar en empresas que tienen vacantes con prestaciones superiores a la ley

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) puso en marcha el programa Vinculación Productiva, una estrategia que permite a las personas mayores de 60 años acceder a empleos con sueldos que alcanzan los 7 mil pesos mensuales, además de múltiples prestaciones.

Esta iniciativa busca promover el derecho al trabajo digno y fomentar el envejecimiento activo en México.

¿Quiénes pueden participar?

Para formar parte del programa es necesario cumplir con algunos requisitos básicos:

  • Tener 60 años o más
  • Contar con credencial vigente del INAPAM
  • Presentar RFC
  • Tener disponibilidad para turnos rolados, dependiendo del tipo de vacante

Este programa está especialmente diseñado para adultos mayores que desean continuar activos, mantenerse económicamente independientes y aprovechar su experiencia en un entorno laboral respetuoso y digno.

¿Dónde están las vacantes?

El INAPAM ha establecido convenios con diversas empresas del sector privado que se han sumado a esta causa. Entre ellas destacan Starbucks, Domino’s Pizza y otras marcas del grupo Alsea, que han abierto vacantes exclusivas para personas adultas mayores.

Las actividades que se desempeñan en estas empresas son variadas y accesibles, incluyendo:

  • Apoyo en cocina y preparación de alimentos
  • Limpieza ligera
  • Atención al cliente y funciones básicas de operación
El INAPAM impulsa el programa
El INAPAM impulsa el programa Vinculación Productiva, que ofrece a adultos mayores empleos con sueldo de hasta 7 mil pesos y prestaciones, promoviendo el envejecimiento activo y el derecho al trabajo digno

Beneficios y condiciones laborales

Los adultos mayores que se incorporen a través del programa Vinculación Productiva pueden acceder a:

  • Sueldo mensual desde 7 mil pesos
  • Prestaciones superiores a las de la ley
  • Seguro de vida
  • Seguro de gastos médicos mayores
  • Caja de ahorro
  • Descuentos especiales en marcas afiliadas

Estas condiciones buscan garantizar un entorno laboral justo y con beneficios que atiendan las necesidades específicas de la población mayor.

¿Cómo postularse?

Quienes estén interesados en participar pueden acudir directamente a los módulos de vinculación del INAPAM, donde se les orientará sobre las vacantes disponibles y las empresas que están contratando.

En el caso de Starbucks, por ejemplo, las entrevistas presenciales se realizan los martes de 10:00 a 14:00 horas en la siguiente dirección: Alfonso Caso 101A, colonia Los Alpes, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.

Es importante aclarar que el INAPAM no otorga directamente el sueldo, sino que la remuneración proviene de las empresas contratantes. El papel del instituto es funcionar como un puente entre los adultos mayores y las oportunidades laborales.

El INAPAM impulsa el programa
El INAPAM impulsa el programa Vinculación Productiva, que ofrece a adultos mayores empleos con sueldo de hasta 7 mil pesos y prestaciones, promoviendo el envejecimiento activo y el derecho al trabajo digno

Un complemento a la pensión, no un reemplazo

El programa Vinculación Productiva no sustituye la pensión del Bienestar, sino que la complementa, ofreciendo a las personas mayores la posibilidad de mantenerse activas, útiles y con ingresos adicionales.

Si tienes más de 60 años, cuentas con tu credencial del INAPAM y deseas seguir trabajando en un entorno que valore tu experiencia, esta puede ser una gran oportunidad para ti.