Gobierno de Sheinbaum ya investiga lista de 30 casos de embarazo infantil; explica protocolo de denuncia: “Ya está legislado”

La presidenta indicó que la Secretaría de Salud tiene un protocolo para denunciar los casos ante el Ministerio Público

Guardar
Sheinbaum explicó que la Secretaría
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Salud debe notificar al Ministerio Público sobre los embarazos infantiles| Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ya se investigan los 30 casos de embarazo infantil que hicieron públicos el fin de semana pasado, luego de que colectivos feministas difundieron una lista de los nacimientos registrados por la Secretaría de Salud (Ssa), cuyas madres son menores de edad y posiblemente víctimas de algún delito sexual, entre ellos el matrimonio forzado.

En su conferencia mañanera de hoy, la mandataria indicó que en México la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años, de acuerdo con lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde el 2016.

“Hay una serie de normas que se han seguido y regulaciones que hay en nuestro país. Entonces, la Corte de Justicia en el 2016 estableció que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años. Esto es importante por que antes de esto se establecía que podía ser de 16 años en el caso de los hombres y 14 en el caso de mujeres”, dijo en Palacio Nacional.

Asimismo, destacó que desde el 2005 hay una norma oficial que obliga a la Secretaría de Salud a notificar al Ministerio Público todos los casos en que una menor de edad dé a luz en cualquier hospital público o privado, para que se investigue si fue víctima de una violación.

“Ahora, las normas oficiales, hay una en 2005 que establece que la violencia familiar sexual y contra las mujeres, criterios para la atención y prevención y la Norma 047 de la Secretaría de Salud, para la atención a la salud del grupo etéreo de los 10 a los 19 años de edad, implementa los procedimientos y mecanismos en el caso de embarazo en menores de 18 años, así como cuando sea producto de una violación.

“Es decir, cuando llega una menor de edad llega a dar a luz en un hospital, hay un protocolo establecido en donde tienen que dar parte de inmediato a un Ministerio Público”, puntualizó.

No obstante, aseveró que en caso de que una persona mayor de edad embarace a una niña o a una adolescente, esto “debe investigarse como delito y la autoridad está obligada a actuar en defensa del interés superior del menor”.

“Hay uno especial del artículo 226 del código penal donde se establece claramente el delito y otro artículo en el 266 y 65 donde claramente se establecen los delitos”, agregó.

Sheinbaum Pardo resaltó que a esto se suma que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador implementó que en cada nacimiento se registre la edad de la madre y del padre, como parte del protocolo para denunciar embarazos infantiles.

“Si llega una niña a dar a luz a un hospital, antes no se hacía, tiene que registrarse la edad del padre y en caso de ser menor de edad de inmediato se abre una investigación, es un procedimiento que tiene establecido Secretaría de Salud, ayer quedaba la duda y por supuesto todas las campañas que tiene que haber para la información de las jóvenes de las adolescentes para evitar el embarazo”, señaló.

Enfatizó que todos los embarazos de menores de edad deben ser denunciados ante el Ministerio Público, sin importar si derivó de un matrimonio realizado por “usos y costumbres” de alguna comunidad, lo cual reiteró que también está prohibido.

“Tienen, no es por que la presidenta lo decida, ya hay un protocolo y una norma que establece que tiene que iniciarse una investigación, tienen que dar parte al Ministerio Público. (...) De todas maneras (usos y costumbres). Cuando llega una niña o una adolescente menor de 18 años, que no haya cumplido la mayoría de edad, que llegue a dar a luz, se investiga, se investiga con el Ministerio Público

“Ya está legislado, hay una norma especial de actuación de las autoridades sanitarias”, aseveró.

Por ello, afirmó que la lista de 30 casos de embarazo infantil que exhibió ayer Infobae Mx durante la conferencia matutina, ya se investiga, sin dar detalles adicionales.

“Sí, (ya se están investigando) los que fueron de conocimiento público y es un protocolo, es una norma que está establecida y debe cumplir cualquier espacio sanitario que tenga la autorización para un parto, sea pública y privada

“Seguimos investigando de los casos que se mencionaron ayer, lo que me quedó pendiente es explicar qué ocurre en estos, qué dice la ley mexicana sobre estos casos