Natanael Cano vuelve al top de Spotify México, descubre sus canciones más escuchadas

Estos son los sencillos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público mexicano

Guardar
Natanael Cano es conocido como
Natanael Cano es conocido como el "padre" de los corridos tumbados y uno de los máximos referentes musicales de la actualidad en México. (Instagram)

Desde los primeros registros que se tienen de la historia del ser humano, el sonido y la música siempre han estado presentes. Gracias a que es un lenguaje universal, ésta es capaz de ser entendida y sentida por cualquier persona independientemente de su idioma o cultura.

La música tiene la capacidad de conectar a los individuos con sus emociones, ya sea que los haga sentir felicidad, nostalgia, tristeza y toda una gama de sentimientos a través de sus amplios estilos o géneros.

En el nuevo milenio plataformas como Spotify han logrado sacar ventaja de ello y, a través de su amplio catálogo de canciones y artistas, se ha posicionado en el gusto de los usuarios, quienes además tienen la posibilidad de escuchar su música favorita a través de aplicaciones e, incluso, sin necesidad de tener acceso a internet.

Sin embargo, ante la gran variedad con la que cuenta Spotify podría ser sencillo perderse en una industria que se actualiza rápidamente.

Lista de los sencillos más reproducidos

1. TU SANCHO

Fuerza Regida

El tema de Fuerza Regida es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 1.686.364 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la primera posición.

2. Marlboro Rojo

Fuerza Regida

«Marlboro Rojo» de Fuerza Regida se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 1.494.670 reproducciones, motivo por el cual se mantiene en la segunda posición.

3. Blancanieves

Natanael Cano

«Blancanieves» de Natanael Cano sigue en su ascenso imparable en las listas. Actualmente, se ubica en el puesto 3, ya que ha conseguido un total de 1.428.588 reproducciones.

4. Frecuencia

Los Dareyes De La Sierra

La melodía de Los Dareyes De La Sierra pierde fuerza. Hoy solo cosecha 1.385.992 reproducciones, insuficientes para continuar con su travesía hacia el número uno del podio. Ya se coloca en el cuarto puesto, lo que apunta a que va de salida.

5. SUIZA

Calle 24

Tras acumular 1.325.079 reproducciones, «SUIZA» de Calle 24 se mantiene en quinto lugar.

6. Morena (w Peso Pluma)

Neton Vega

«Morena (w Peso Pluma)» de Neton Vega va en descenso: ya llega a la sexta posición. Sus 1.258.166 reproducciones no han sido suficientes para remontar la caída.

7. Como Es

Natanael Cano

«Como Es», interpretado por Natanael Cano, ocupa el séptimo lugar de la lista, tras lograr 1.222.582 reproducciones.

8. Perlas Negras (w Gabito Ballesteros)

Natanael Cano

Tras acumular 1.200.295 reproducciones, «Perlas Negras (w Gabito Ballesteros)» de Natanael Cano se mantiene en octavo lugar.

9. Porque La Demora

Natanael Cano

«Porque La Demora» se ubica en el noveno lugar. Gracias a ella, se han llevado las reproducciones hasta 982.243, lo que marca un hito en la carrera musical de Natanael Cano.

10. Te Quería Ver (w Neton Vega)

Alemán

Un número tan favorable como 958.641 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de Alemán va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en la décima posición.

*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.

Spotify se ha convertido en
Spotify se ha convertido en una de las plataformas por streaming más competitivas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El día que Spotify se volvió viral por ¿eliminar narco corridos?

En 2024, publicaciones en línea y redes sociales difundieron un documento atribuido a Spotify México, fechado el 10 de diciembre de dicho año, en el que se afirmaba que la plataforma había decidido retirar canciones que glorificaran actividades relacionadas con el narcotráfico, los cárteles y la violencia.

Sin embargo, el equipo de comunicación de Spotify desmintió su autenticidad, afirmando que dicho comunicado no fue emitido por la compañía.

El documento apócrifo fue ampliamente compartido en redes sociales, donde textos como “Spotify retira de su plataforma los narcocorridos, ¿estás a favor o en contra?” generaron un debate en línea, según lo informado por Reuters.

Además, vía correo electrónico, Spotify compartió un enlace a las reglas que rigen los contenidos de su plataforma, las cuales prohíben contenidos que promuevan terrorismo, extremismo violento, explotación infantil o acoso, pero no mencionan específicamente narcocorridos, narcotráfico ni cárteles.

Al respecto, una revisión realizada por Reuters al 18 de diciembre de 2024 constató que canciones relacionadas con cárteles y narcotraficantes continúan disponibles en la plataforma, asimismo, no se hallaron rastros del supuesto comunicado en las redes sociales de Spotify México o en la sección de noticias y anuncios del sitio web oficial de la plataforma.

Los artistas que dominaron el 2024

Peso Pluma alcanzó más de 45 millones de escuchas mensuales en Spotify, consolidándose como uno de los artistas mexicanos más populares a nivel mundial. Este logro refleja no solo el auge de los corridos tumbados, sino también su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo. Según un informe reciente, el álbum ‘Éxodo’, lanzado en junio de 2024, debutó con más de 29.8 millones de reproducciones globales en Spotify durante sus primeras 24 horas.

Peso Pluma ha logrado un gran impacto en la música global, pues logró la séptima posición como el artista más escuchado en 2024, de acuerdo con Spotify Wrapped. Este reconocimiento destaca su popularidad no solo en Latinoamérica, sino también en otras regiones del mundo. Canciones como Dos Días, La Patrulla, Qlona y Los Cuadros se han convertido en favoritas del público.

En 2023, Peso Pluma se posicionó como el quinto artista más escuchado a nivel mundial en la plataforma, evidenciando su ascenso meteórico en el panorama musical.

El éxito de Peso Pluma no solo se limita a las cifras de streaming, sino que también refleja una tendencia más amplia en la música latina, donde los corridos tumbados han ganado una notable aceptación. Este subgénero, que combina elementos de la música regional mexicana con influencias urbanas, ha capturado la atención de una audiencia diversa, ampliando su alcance más allá de las fronteras tradicionales.