
Además de reavivar el interés por la trayectoria del legendario comediante Roberto Gómez Bolaños, la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo también volvió a colocar bajo los reflectores a su esposa y compañera de vida, la actriz Florinda Meza, sin embargo, lo que ha provocado controversia en redes además de su polémica relación con Bolaños son sus desafortunadas declaraciones emitidas a la prensa, las cuáles siguen dando de qué hablar.
Ejemplo de ello es que, durante una entrevista concedida al programa De Primera Mano en 2022, Meza hizo un comentario que muchos consideraron insólito: “Roberto lo decía, ‘tenemos mucho menos de lo que la gente cree, pero más de lo que soñé’, ¿por qué?, porque sabíamos vivir sencillamente. Yo no vivo ni en El Pedregal ni en Las Lomas, yo tengo una casa en la Colonia Del Valle, es colonia proletaria”.
La afirmación causó revuelo debido a la percepción generalizada sobre la Colonia Del Valle que, lejos de ser una zona “proletaria”, como ella la describió, es reconocida como una de las áreas de clase media-alta más cotizadas de la Ciudad de México. Esto incluso provocó la risa de su excompañera de elenco, María Antonieta de las Nieves, conocida como ‘La Chilindrina’ en El Chavo del 8.
Durante un encuentro con medios de comunicación, De las Nieves dijo entre risas, “Vamos a vivir igual, ¿verdad Édgar?”, aludiendo a su amigo y colega Édgar Vivar, conocido por interpretar al personaje ‘Ñoño’. “Nombre, no puedo decir nada porque no sé dónde vive, no he vuelto a hablar con ella. Cada quien su vida”, concluyó, dejando clara la distancia entre ambas.
¿Cuánto cuesta rentar en la Colonia Del Valle en 2025?

Ubicada en la alcaldía Benito Juárez, la realidad es que la Colonia Del Valle forma parte de una de las zonas con mayor calidad de vida en la capital, ya que tiene acceso privilegiado a avenidas principales, transporte público, escuelas, hospitales, parques y una amplia oferta de servicios.
De hecho, el propio Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha señalado a la alcaldía Benito Juárez como una zona con altos niveles del Índice de Desarrollo Humano (IDH) debido a que concentra factores como salud, educación e ingresos per cápita. Así pues, la Del Valle Norte, en particular, se encuentra entre las áreas con mayor plusvalía dentro de la CDMX.
Según datos de Coldwell Banker México, una de las principales empresas de bienes raíces en el país, para el año 2025 la renta promedio de un departamento en la Colonia Del Valle se sitúa en aproximadamente $18 mil pesos mexicanos mensuales. Sin embargo, este precio puede variar dependiendo de la ubicación exacta, el tamaño del inmueble y las amenidades que incluya.
En el caso de las casas, la inmobiliaria Clau estima que la renta promedio alcanza los $33 mil 447 pesos mensuales, colocándola fuera del alcance de gran parte de la población que sí podría considerarse “proletaria”. Además, la plusvalía anual de la colonia se ubica en un 15.9%, según el portal especializado Propiedades.
De hecho, es curioso que en 2022, año de la declaración, la inmobiliaria Houm la catalogó como la zona con mayor plusvalía en toda la Ciudad de México, registrando un incremento del 31%, superando a colonias como Narvarte (29%), Roma Norte (28.97%) y Escandón (26.69%).
¿Qué hace valiosa a una colonia?

De acuerdo con la firma Kapital Soluciones Inmobiliarias, la plusvalía de una zona urbana no se define únicamente por la ubicación o el valor de las propiedades, sino por una serie de factores que aportan tanto valor económico como emocional a quienes habitan esos espacios.
Uno de los elementos es la caminabilidad, que se refiere a las calles arboladas, las banquetas amplias y los espacios diseñados para el peatón. Este tipo de infraestructura permite que los residentes se apropien del espacio público, lo que repercute directamente en la seguridad, el sentido de comunidad y, por supuesto, el valor de las propiedades.
Otro factor importante es la cultura y la comunidad, por ejemplo, la presencia de cafés independientes, librerías, galerías de arte, ferias de diseño y murales urbanos que embellecen el entorno y reflejan la vitalidad del barrio. Estos elementos fomentan la convivencia, atraen a una población creativa y terminan generando un ecosistema donde se mezclan lo artístico con lo comercial y lo social.
La diversidad de usos también influye positivamente, esto se refiere a que las colonias donde coexisten viviendas, comercios locales, oficinas y espacios públicos suelen tener más vida a distintas horas del día, lo que contribuye a una mayor seguridad natural, debido al flujo constante de personas, y también mantiene activa la economía del lugar.
En cuanto a conectividad, se valora mucho la cercanía a transporte público eficiente, así como la existencia de ciclovías, biciestacionamientos y opciones de movilidad alternativa. Sumado a ello, el verde urbano es otro componente esencial, pues los parques, jardineras bien cuidadas, árboles y espacios naturales influyen en la percepción del bienestar, generando una sensación de tranquilidad y mejora la salud física y emocional de los habitantes.
Finalmente, la oferta gastronómica con identidad propia agrega valor. Restaurantes únicos, propuestas locales y espacios culinarios con historia o propuestas innovadoras enriquecen la experiencia diaria de los vecinos y atraen visitantes, aumentando el dinamismo económico del área.
Todos estos elementos están presentes en la Colonia Del Valle, que se consolida como una de las colonias más costosas, atractivas y con mayor desarrollo urbano de la CDMX, siendo una zona que está lejos de representar modestia o sencillez económica.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de la piedra de alumbre
Este mineral tiene múltiples beneficios para la salud

Cruz Azul vs Mazatlán: cuándo, dónde y a qué hora ver la la International Football Cup
La Máquina y los Cañoneros tendrán su último partido de pretemporada de cara al Apertura 2025

Colectivos ciudadanos protestan contra la gentrificación en la colonia Condesa de la CDMX
Aunque no hay una cifra exacta, se estima que ha afectado a cerca de de 400 mil familias, que han sido desplazadas a la periferia

Se burlan de Aaron Mercury con memes y anticipan su salida de La Casa de los Famosos México en la primera semana
Internet ya reaccionó al tercer confirmado para el reality show

El precio del peso mexicano frente al dólar al cierre de este viernes 4 de julio
El billete verde cierra la semana sin cambios frente a la moneda nacional, manteniéndose por debajo de la barrera de 19 pesos por unidad
