
En el marco del Quinto Foro sobre la Reducción de la Jornada Laboral, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, delineó una postura clara y propositiva respecto a la reforma que busca disminuir las horas laborales en México.
Durante su intervención, Sierra Álvarez afirmó que Coparmex no se opone a la reducción de la jornada, pero insistió en que esta transición debe ser “ordenada, escalonada y viable”, con el objetivo de proteger los 7.3 millones de empleos formales que actualmente generan las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país.
“Nosotros no venimos a decir no. Venimos a decir sí, pero un sí acompañado de soluciones, de datos, de propuestas viables. Venimos a decir que sí es posible prosperar hacia una jornada reducida, siempre que lo hagamos de manera ordenada”, sostuvo.
Propuesta de Coparmex

La propuesta de Coparmex incluye tres ejes fundamentales:
- Transición escalonada por sectores, reconociendo que no todos los rubros de la economía tienen las mismas capacidades de adaptación.
- Revisión periódica que tome en cuenta tanto el entorno económico nacional como el internacional, con especial atención a factores de riesgo como recesiones.
- Mecanismo tripartito de revisión, donde gobierno, trabajadores y empresarios participen de forma equitativa en la toma de decisiones.
Sierra destacó que este mecanismo debe ser flexible ante posibles crisis económicas, permitiendo pausas o ajustes temporales sin perder de vista el objetivo de mejorar la calidad de vida laboral. “No se trata de detener el avance, sino de protegerlo de retrocesos mayores”, señaló.
La Coparmex también subrayó que una aplicación precipitada de esta reforma podría tener efectos adversos en el empleo formal, particularmente entre las Mipymes, que representan más del 70 por ciento del empleo en el país.
El foro se posiciona como un espacio crucial para generar consensos que permitan avanzar hacia una reducción de jornada laboral sustentable, sin comprometer la competitividad de las empresas ni la estabilidad del empleo.
Con esta postura, Coparmex se suma al diálogo nacional con una propuesta basada en datos, realismo económico y responsabilidad social.
Más Noticias
Javier Alarcón y su preocupación con Cruz Azul a mitad del torneo: “Lo de siempre”
El periodista de ESPN realizó un análisis sobre el conjunto cementero de cara a la parte final del torneo

El Cutzamala gana millones de litros y espera rebasar el 90% de su capacidad
La Conagua apuntó que los embalses seguirán captando agua hasta el 31 de octubre, cuando termina la temporada de lluvias

Retención de pagos y contribuciones: ¿En qué otros casos puedes pedir una revocación contra el SAT?
Existen escenarios específicos en los que se puede presentar este medio de defensa

Esto sí es despecho’ tendrá segundo concierto en CDMX tras exitosa primera presentación: fecha y sede
El elenco estará de regreso luego del show musical de julio pasado que registró un lleno total

Habitantes de El Ocotito en Chilpancingo bloquean Autopista del Sol y carretera México-Acapulco, exigen seguridad
Tras los ataques armados en dos localidades de Chilpancingo, habitantes de El Ocotito salieron a las carreteras para exigir seguridad
