
Habitantes de la alcaldía Iztacalco alertaron acerca de dos socavones en la colonia Gabriel Ramos Millán, entre otras afectaciones ocasionadas por las lluvias.
Pese a que tanto el personal de Protección Civil de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) se ha mantenido al tanto, el día de hoy sorprendió a los transeúntes con un socavón en la esquina de Oriente 106 con Río Churubusco - Circuito Interior cuya profundidad es de 10 metros, lo que ha llevado a la clausura de un puente peatonal en la zona.
Personal de la alcaldía acordonó el área y realizó medidas preventivas mientras se llevan a cabo los trabajos de evaluación y reparación, esto con el objetivo de evitar el colapso.
Ciudadanos preocupados mencionaron que había dos socavones, pero tras la inspección se determinó que había 3 puntos a reparar.
Con dimensiones de 2 metros de ancho por 7 metros de longitud y una cavernosidad de 10 metros, el socavón se localiza en el Parque Lineal Ramos Millán
Los habitantes indicaron que han solicitado el mantenimiento de la carpeta asfáltica en varias ocasiones, debido a que resulta dañada cada año tras la temporada de lluvias, sin embargo, hasta el momento el personal de la alcaldía no se ha podido dar abasto.
La clausura temporal del puente peatonal también incrementa el riesgo para los transeúntes de la zona, ya que al no poder usarlo, algunos han optado por atravesar la vía de alta velocidad lo cual pone en riesgo no solo a los automovilistas que no pueden pasar por las calles, sino también quienes tomen esa ruta diaria.
Programas de rehabilitación de vialidades
Pese a que en la Ciudad de México se cuenta con un programa para reparar todos los baches de la capital, llamado “Bachetón”, el cual opera en las 16 alcaldías, hasta el momento los esfuerzos por mejorar la infraestructura urbana y la movilidad no han sido suficientes.
En la primera etapa, se prevé intervenir 42 mil puntos ubicados en 56 colonias de alta incidencia. Las vías primarias serán atendidas por la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), mientras que las alcaldías se enfocan en calles secundarias. Hasta ahora se han identificado 15 mil baches en la red primaria y un promedio de 800 baches por colonia en las zonas diagnosticadas.
El programa cuenta con 36 cuadrillas de la SOBSE y 72 de las alcaldías, apoyadas por una herramienta de georreferenciación para supervisar las reparaciones. El plan será permanente con refuerzos en recursos y operativos, buscando una ciudad libre de baches.
Más Noticias
En esta fecha se resolverá la solicitud de desafuero contra Alito Moreno
El exgobernador de Campeche ha sido señalado por la Fiscalía del estado por delitos relacionados con el desvío de recursos

Detienen a dos hombres por el asesinato de un policía municipal de Uruapan, Michoacán
El uniformado falleció en una agresión armada ocurrida la noche del pasado 14 de septiembre

Poncho de Nigris se defiende de acusaciones de vender su cuerpo a empresarios para volverse famoso
El ex habitante de La Casa de los Famosos fue acusado de ofrecer “favores íntimos” a productores

Presentaron a las mascotas del Mundial del 2026 y los memes no se hicieron esperar
Zayu, Clutch y Maple provocaron comparaciones con caricaturas infantiles, las redes sociales reaccionaron con humor y creatividad

“Turco” Mohamed predice cómo iba a cobrar el penal Sergio Ramos y celebra la falla del defensa español
El ex del Real Madrid cobró la pena máxima a lo “Panenka” y Hugo González le atajó la pelota
