Adultos mayores pueden recibir estos apoyos económicos en México, si tienen credencial Inapam vigente

Poseer esta tarjeta también sirve para acceder a descuentos y beneficios en distintos establecimiento

Guardar
La credencial Inapam puede tener
La credencial Inapam puede tener distintos beneficios, entre ellos la vinculación a Programas de Bienestar.

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), disponible en México, tiene como propósito principal ofrecer beneficios diseñados para contribuir al bienestar de los adultos mayores a partir de los 60 años. Este documento oficial permite acceder a diversos descuentos en productos y servicios esenciales que impactan positivamente la calidad de vida de este sector de la población.

Las personas que poseen esta tarjeta pueden obtener descuentos en alimentos, productos de la canasta básica, transporte público y algunos servicios. Además, están disponibles reducciones en los pagos del predial y el suministro de agua, para saber si están disponibles, es necesario que los beneficiarios pregunten por la vigencia, ya que no en todas las entidades aplican de la misma forma.

En el ámbito de la salud, los beneficiarios pueden acceder a precios preferenciales en clínicas, farmacias y ópticas, junto con asesoría legal gratuita o a bajo costo. También existen beneficios en servicios educativos, actividades recreativas y culturales, así como en la adquisición de artículos como ropa, calzado y productos para el hogar.

El trámite para obtener la tarjeta Inapam no tiene costo y está dirigido a todas las personas mayores de 60 años. Para gestionar este documento, se debe acudir a la oficina más cercana al domicilio del solicitante, cuya ubicación puede consultarse en la página oficial de este programa.

El horario de atención en las oficinas es de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 horas. Los requisitos incluyen una identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses y dos fotografías tamaño infantil recientes.

Apoyos económicos que pueden recibir las personas que tengan Inapam

La credencial Inapam puede presentarse como identificación oficial para distintos trámites, así como para vincularse a los programas del Bienestar, estos son solo algunos que ofrecen apoyos económicos:

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa destinado a proporcionar apoyo económico a adultos mayores de 65 años en México, este beneficio consiste en un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, el cual se entrega a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Para acceder a este programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos: haber cumplido 65 años o más dentro del bimestre de incorporación al programa y ser ciudadanos mexicanos por nacimiento o naturalización, residiendo actualmente en el territorio mexicano.

Entre los documentos que se incluyen como requisito para presentar una identificación oficial vigente, como la credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o una carta de identidad.

También es necesario proporcionar la CURP actualizada, un acta de nacimiento legible, un comprobante de domicilio (recibos de agua, luz, gas, teléfono o predial) y un número telefónico de contacto.

Los beneficiarios de la credencial
Los beneficiarios de la credencial Inapam pueden presentarla como identificación oficial.

El programa Pensión Mujeres Bienestar proporciona un apoyo económico destinado a mujeres mayores, quienes reciben un pago bimestral de 3 mil pesos a través de una tarjeta, este programa tiene como objetivo beneficiar a un sector específico de la población femenina que cumpla con ciertos requisitos de edad y documentos establecidos.

Los criterios de elegibilidad establecen que las beneficiarias deben ser mujeres con edades entre 63 y 64 años si no pertenecen a comunidades indígenas o afromexicanas. Para quienes sí forman parte de estas comunidades, la edad requerida varía entre los 60 y 64 años.

Para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, es obligatorio presentar una serie de documentos oficiales tal como lo es la credencial Inapam.

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad garantiza un apoyo económico bimestral de 3 mil 200 pesos, este programa tiene como objetivo beneficiar a las personas que presentan una discapacidad permanente, estableciendo diferentes requisitos según la entidad federativa en la que residan.

Las personas que busquen ser beneficiarias de este programa deberán presentar un certificado o constancia médica que confirme la existencia de una discapacidad permanente, el cual debe ser emitido por una institución pública del sector salud, ya sea a nivel federal, estatal o municipal.

Además de una serie de documentos como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite su parentesco con el solicitante, además, la credencial Inapam es aceptada como identificación oficial.