¿Vives en la CDMX? Así puedes solicitar el apoyo para mejorar tu vivienda en 2025

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del INVI, ofrece créditos sin intereses

Guardar
El Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del INVI, ofrece créditos sin intereses

Si resides en la Ciudad de México y buscas mejorar, ampliar o rehabilitar tu vivienda, el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, implementado por el Instituto de Vivienda (INVI), puede ser la solución que necesitas.

Este programa otorga créditos sin intereses, con montos que van desde 70 mil pesos hasta 260 mil pesos, y próximamente podrían alcanzar hasta 500 mil pesos, según disponibilidad presupuestal.

¿Quiénes pueden acceder al apoyo?

El programa está dirigido a personas mayores de edad que habiten en la CDMX y cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 64 años (personas mayores pueden participar con un deudor solidario).
  • Residir en la Ciudad de México.
  • No ser propietario de otra vivienda, salvo la que se desea mejorar.
  • Percibir ingresos de hasta 5 veces el salario mínimo diario de forma individual o hasta 8 veces si se trata de ingresos familiares.

Además, se da prioridad a mujeres jefas de familia y personas en condición de vulnerabilidad social.

El Programa de Mejoramiento de
El Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025 del INVI ofrece créditos sin intereses a habitantes de la CDMX para ampliar, rehabilitar o mejorar sus viviendas, con montos que van de 70 mil a 260 mil pesos, y potencialmente hasta 500 mil pesos

¿Qué tipo de mejoras puedes realizar?

Los créditos pueden usarse para:

  • Remodelación y mantenimiento de la vivienda.
  • Ampliaciones para combatir el hacinamiento.
  • Construcción de niveles adicionales en predios familiares.
  • Rehabilitación estructural, instalación eléctrica e hidráulica.
  • Incorporación de tecnologías sustentables, como paneles solares o captadores de agua de lluvia.
  • Trámites legales para la constitución del régimen de propiedad en condominio.

Requisitos y documentos necesarios

Para acceder al programa, es necesario reunir una serie de documentos sociales, jurídicos y técnicos:

  • Identificación oficial, CURP y acta de nacimiento.
  • Comprobantes de ingresos y de domicilio.
  • Documentos que acrediten la propiedad o posesión del inmueble.
  • Proyecto, croquis, presupuesto de obra y opinión de uso de suelo.
  • Contrato y pagaré del crédito, además del consentimiento para el seguro de vida e invalidez.

¿Cómo solicitar el apoyo?

El proceso para obtener el crédito del INVI incluye los siguientes pasos:

  1. Reunir la documentación correspondiente.
  2. Agendar una cita en citas.cdmx.gob.mx, seleccionando la opción “Coordinación de Mejoramiento de Vivienda”.
  3. Asistir a una plática informativa obligatoria en la oficina ubicada en Canela 660, Granjas México, alcaldía Iztacalco.
  4. Presentar el expediente completo en mesa de trámite.
  5. Participar en la visita técnica y estudio socioeconómico.
  6. Esperar la resolución del Comité de Financiamiento, la cual será publicada en módulos del INVI y en su portal oficial.
  7. Realizar una aportación inicial del 5 por ciento al 10 por ciento del monto del crédito.
  8. Firmar el contrato, iniciar la obra con asesoría técnica del INVI y realizar los pagos correspondientes.

Oficinas y contacto

Las personas interesadas pueden acudir a los módulos del INVI distribuidos en las 16 alcaldías. Algunas de las direcciones más consultadas son:

  • Álvaro Obregón: calle Canarios s/n, Col. Tolteca
  • Iztapalapa “Vicente Guerrero”: Unidad Vicente Guerrero, SM 4
  • Gustavo A. Madero: Av. Gran Canal 208, Col. El Coyol

También puedes acudir directamente a la Coordinación de Mejoramiento de Vivienda en Canela 660, 2º piso, Granjas México, Iztacalco, con cita previa.

El Programa de Mejoramiento de
El Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025 del INVI ofrece créditos sin intereses a habitantes de la CDMX para ampliar, rehabilitar o mejorar sus viviendas, con montos que van de 70 mil a 260 mil pesos, y potencialmente hasta 500 mil pesos

¿Hay fecha límite?

El programa estará vigente durante todo 2025, mientras exista disponibilidad presupuestal, por lo que se recomienda iniciar el trámite lo antes posible.

El Programa de Mejoramiento de Vivienda del INVI CDMX 2025 es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de miles de familias capitalinas. Con créditos sin intereses, asesoría técnica y un enfoque social, este apoyo contribuye al desarrollo urbano, sustentable y equitativo de la ciudad.