
El gobierno federal sigue con la construcción del Tren Suburbano - AIFA, esta ruta facilitará el traslado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), conectará con el tramo hacia Buenavista; este proyecto que inició Andrés Manuel López Obrador ha tenido una serie de complicación, razones por las que no se ha podido inaugurar.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se comprometió a que el tren iniciará operaciones antes de que concluya este 2025, incluso, adelantó que a mitad de año podría concluir la obra para que empiece el servicio al público.
Pero, uno de los obstáculos que enfrentó el proyecto fueron las constantes manifestaciones en el municipio de Tultepec, debido a la inconformidad de los habitantes de la zona.

Así avanza la obra del Tren Suburbano - AIFA
La cuenta especializada en movilidad @SntVTC se encargó de compartir los últimos avances en la estación Teyahualco. Debido a las manifestaciones de los pobladores, esta estación tuvo retrasos. Pero, actualmente se observan avances al interior de la parada.
Ya colocaron las mamparas y los marcos metálicos al exterior de la estación, por lo que ya tiene una mejor apariencia, cabe recordar que esta era una de las estaciones con más retrasos. Al interior de la parada ya se observa la colocación de losetas y los acabados ya están instalados, por lo que iniciaron trabajos para la colocación de señaléticas.

El resto de las estaciones ya lucen prácticamente terminadas, pues ya terminaron obras al interior de las paradas, los trabajos se concentran en el exterior para mejorar la apariencia y el acceso peatonal.
Estaciones del Tren Suburbano - AIFA:
- Lechería
- Cueyamil
- Los Agaves
- Teyahualco
- Prados Sur
- Nextlalpan
- Jaltocan
- AIFA

Tultepec enfrenta retrasos en obra del Tren Suburbano por protestas y daños a infraestructura
El tramo del Tren Suburbano que atraviesa Tultepec es el que muestra menor avance respecto a los 23 kilómetros totales del proyecto. En este municipio se ubicarán dos estaciones: Los Agaves y Teyahualco. Solo en la primera continúan los trabajos, ya que la segunda permanece ocupada por vecinos que exigen el cumplimiento de compromisos firmados en octubre de 2023.
Según los pobladores, el acuerdo contemplaba obras de compensación, reparación y acciones complementarias, pero la falta de avances llevó a que, desde noviembre de 2024, bloquearan el acceso a la estación.A pesar de que en enero se reanudaron las mesas de diálogo para intentar destrabar la situación, los compromisos no se cumplieron y los habitantes de Teyahualco retomaron el cierre de la obra.
Entre sus demandas figuran la liberación de la zanja de la Mitra para preservar el cauce de agua de riego, la pavimentación de 500 metros en el paraje de Cruz del Potrero, la instalación de puentes peatonales y la reparación de 71 viviendas presuntamente dañadas por la construcción y el tránsito de transporte pesado. También solicitan la limpieza y retiro de materiales de las vialidades principales, ya que la acumulación genera congestión vehicular.
Más Noticias
Ovidio Guzmán pudo haber revelado operaciones de Vector para cerrar trato con EEUU, según José Luis Montenegro
El periodista señala que las sanciones de EEUU contra Vector Casa de Bolsa podrían estar ligadas a una estrategia legal de “El Ratón”

Cómo impactará la CURP Biométrica en el acceso a la salud en México
Este documento incluirá datos biométricos y busca favorecer a la identificación de las personas en el país

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 3 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Actualización climática en México este 3 de julio: previsión detallada por estado
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Una taza de este té al día te ayudará a reducir el estrés y nerviosismo
Esta bebida natural se puede preparar con hojas secas o con los frutos deshidratados de este súperalimento
