
Los corridos han estado en el centro de la polémica en México, y esta vez, una decisión judicial encendió el debate en el programa Ventaneando.
Durante la emisión del 2 de julio de 2025, la periodista Mónica Castañeda expresó su preocupación por las implicaciones que tuvo un acuerdo legal que involucró a la banda sinaloense Los Alegres del Barranco.
El detonante: cantar durante un concierto en marzo el corrido El sueño del palenque y hacer referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Para poder librarse de ese procedimiento, la agrupación tuvo que hacer varias cosas, entre ellas, lanzar un anticorrido con mensaje positivo, lo que provocó una fuerte reacción por parte de la conductora.

¿Qué pasó en Ventaneando con Mónica Castañeda y el anticorrido?
Durante la emisión del 2 de julio de 2025 de Ventaneando, se abordó el caso legal de Los Alegres del Barranco y el polémico anticorrido que grabaron para evitar consecuencias penales. Fue La Choco quien introdujo el tema:
“Los Alegres llegaron a un acuerdo con el gobierno y una de las cosas que se les pedían era hacer un anticorrido y tiene letras como ‘si quieres llegar a viejo...’, muy centrados en temas de la libertad, de la familia, porque la gente llega a idealizar todas estas vidas y llevan más de 2 millones de escuchas”.

Según detalló, tras el lanzamiento del tema El consejo, el grupo ya podría salir del país y retomar su agenda. Sin embargo, esto no fue bien recibido por todos en el panel.
Mientras Linet Puente expresó que “van a tener que encontrar la manera de negociar”, Mónica Castañeda no dudó en alzar la voz:
“Me parece muy injusto, me haces una canción y ya me olvido del proceso. ¿Dónde quedó tu libertad de expresarte, de componer? Te van a decir cómo quieren que cantes lo que tú quieres cantar”.
Y agregó con ironía:
“Al rato entonces te van a decir: entonces cantas de las flores violetas... pues allá vamos, ahora nos van a querer quitar el celular”.

¿Por qué Los Alegres del Barranco hicieron un anticorrido?
La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco enfrentaba un proceso penal en Jalisco por apología del delito, luego de interpretar en marzo el corrido El sueño del palenque, en el que presuntamente se aludía a Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del CJNG.
El lunes 30 de junio, un juez de control aprobó un acuerdo entre la defensa y la fiscalía para suspender condicionalmente el proceso, siempre que cumplieran con medidas como la difusión de un mensaje positivo. Como parte de ello, estrenaron El consejo, un corrido que desincentiva la participación en el crimen organizado.

El gobernador Pablo Lemus celebró el mensaje positivo del grupo:
“Que los inviten a tener una vida responsable, de trabajo, ligada siempre a la legalidad. Si Los Alegres del Barranco hacen eso, el gobierno de Jalisco y la propia Fiscalía de verdad se los va a apreciar mucho”.
Más Noticias
Maestro Shifu se disculpa por evento en CDMX donde atropellaron a personas y hubo destrozos: “Afrontaré las consecuencias”
Lo que empezó como una convivencia para regalar gorras terminó en desorden, heridos y detenciones, dejando claro el peligro de las reuniones masivas sin autorización en pleno Monumento a la Revolución

Víctima de Fofo Márquez denuncia secuelas de salud tras golpiza y asegura que no recibió la reparación del daño
Edith explica que el proceso en contra del influencer todavía no termina

Bárbara de Regil recibe elogios por publicar un video sin filtros y reflexionar sobre el amor propio
La actriz de “Rosario Tijeras” sigue generando comentarios positivos tras mostrar su cuerpo al natural

Golpe para América: Saint‑Maximin no estará en los Cuartos de Final
El francés quedó fuera por cuadro viral y América afrontará la Liguilla sin su refuerzo estelar
Exhiben fallas de audio durante concierto del 90’s Pop Tour ‘Antro’ en Guadalajara
El evento musical se llevó a cabo el pasado viernes 21 de noviembre en la Arena Guadalajara

