
Tras la reciente polémica por la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones, se ha generado un debate en la oposición, quienes han tildado a la norma de “ley censura” para criticar a Morena. En medio de la controversia, Luisa María Alcalde, actual dirigente nacional del partido, fue afectada tras difundirse un video donde presume una postura diferente.
Hace unos días, la Cámara de Diputados anunció la aprobación formal de tal norma, la cual contó con el respaldo de 369 votos a favor provenientes de diputadas y diputados del bloque oficialista, integrado por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), además del respaldo del Movimiento Ciudadano (MC).
Sin embargo, figuras de la oposición han señalado que esta norma facilita el espionaje gubernamental al permitir que la autoridad implemente prácticas de vigilancia. En su defensa, la gestión actual ha afirmado que la nueva Ley de Telecomunicaciones no implica espionaje ni censura.
Ley de Telecomunicaciones: difunden video de Alcalde Luján
En redes sociales ha surgido un fragmento que pone en evidencia el cambio en la postura de la líder de Morena en torno a la nueva norma. El clip, presuntamente grabado en 2014, muestra a la política criticando la legislación y pronunciándose en contra de esta Ley, posición que ha modificado al salir en su defensa actualmente.

Conforme al fragmento, Alcalde Luján habría rechazado la reforma en 2014, cuando aún se desempeñaba como diputada por Movimiento Ciudadano (MC). En ese entonces, su bancada votó en contra de la iniciativa, lo cual resalta por la evidente falta de coherencia en su postura actual.
“¿En qué país existen leyes en materia de telecomunicaciones con técnicas de investigación aún más intrusivas que la propia Ley penal?, sólo en México”, enfatizó la morenista en el video.
Representantes de la oposición aseguran que las reformas cuestionadas por Alcalde Luján presentan similitudes con las propuestas actuales impulsadas por la bancada de Morena, puesto que, incluye la supuesta participación de distintos elementos de seguridad “acreditados” con facultades para realizar acciones como geolocalización en tiempo real, bloqueo de señales y almacenamiento de datos personales.
Más Noticias
Cómo hacer galletas suaves de chocolate con helado de vainilla, una receta dulce y con mucho sabor
Esta preparación tiene una combinación alta en azúcar y dulce, por lo que la puedes comer de manera ocasional para no tener problemas de salud

Amenazas de bomba y un asesinato, los hechos que “mancharon” a la UNAM en la última semana
En los últimos días se han registrado una serie de hechos violentos o amenazas falsas en diversos planteles de la UNAM

Condenan a 13 años de prisión a hombre por abuso sexual infantil en Zapopan
El hombre habría iniciado una relación de noviazgo con la víctima cuando ella tenía 11 años y él 20
La mañanera de hoy 25 de septiembre | Inversión billonaria en centro de datos, empresas farmacéuticas incumplidas y revisión de permisos de exportación immex, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

“¿Sandra Cuevas es una bandida?“: Exalcaldesa de Cuauhtémoc solicita a la UIF claridad sobre las posibles investigaciones en su contra
La empresaria reiteró su disposición a aclarar su situación tras las acusaciones sobre presuntos vínculos con el crimen organizado
