¿Reforma electoral o reducción de la jornada laboral a 40 horas? Monreal habla de las prioridades de Morena

El Congreso también retomará las cuatro leyes secundarias pendientes de la reforma judicial

Guardar
El morenista habló de las
El morenista habló de las prioridades que tendrá la 4T en el Congreso a partir de septiembre. FOTO: Archivo

El proyecto para reducir en México la jornada laboral de 48 a 40 horas será retomado en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, aclaró Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, aunque aclaró que también será prioridad la reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el periodo, que inicia el 1 de septiembre, el Congreso también retomará las cuatro leyes secundarias de la reforma judicial que se encuentran pendientes. Además, las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia de prohibición de vapeadores.

Pese al cúmulo de proyectos legislativos, el zacatecano aseguró que en esta ocasión sí avanzará la reforma que en 2023 se quedó a punto de ser aprobada en la Cámara de Diputados.

Las 40 horas es una prioridad de Morena, la vamos a sacar”, afirmó Monreal, quien explicó que el proyecto de la iniciativa será presentado por el Poder Ejecutivo.

Movimiento Ciudadano ha urgido a
Movimiento Ciudadano ha urgido a la 4T para aprobar la reforma en materia laboral - Iniciativa laboral de 40 horas semanales

“Creámosle a la Presidenta (Claudia Sheinbaum) que enviará la iniciativa y que nosotros cumpliremos con nuestra responsabilidad”, expuso Monreal.

Respecto a la reforma electoral que adelantó la presidenta Sheinbaum durante sus conferencias mañaneras, Monreal indicó que aún cuando no existe borrador del proyecto, la 4T tiene definido su rumbo, pues el propósito es modificar el financiamiento de los partidos políticos y la desaparición de legisladores plurinominales.

Diputados analizan viabilidad de la reforma para reducir la jornada laboral en México

La posible disminución de la jornada laboral a 40 horas semanales ha generado debate, especialmente en el sector restaurantero.

Manuel Camacho, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Procesados (CANIRAC), advirtió que esta medida podría incentivar la informalidad, además de afectar significativamente los ingresos de trabajadores como meseros, quienes dependen en gran parte de las propinas para complementar sus salarios.

Se han realizado en los
Se han realizado en los últimos años manifestaciones para reducir la jornada laboral. Crédito: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

Durante una mesa de diálogo organizada en la Cámara de Diputados y titulada “Ruta por las 40 horas”, miembros de la Comisión de Trabajo y Previsión Social escucharon los argumentos de este sector.

Camacho señaló que algunos patrones podrían evadir sus obligaciones registrando a menos empleados en el Seguro Social con el fin de evitar mayores costos operativos, un escenario que según él pondría en desventaja tanto a los empleados como a los negocios formales.

En este encuentro, los representantes de la iniciativa privada ofrecieron una alternativa: establecer un esquema de pago por hora.

Según explicaron, esta modalidad permitiría generar un balance que protegería tanto a los trabajadores como a los propietarios de los restaurantes ante los desafíos económicos que plantea la reducción de horas laborales.

Enrique Escandón, tesorero de CANIRAC, insistió en que las consecuencias de implementar la reforma sin ajustes adecuados podrían ser devastadoras para el sector.