
Este miércoles, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) llevó a cabo un simulacro de seguridad operacional a escala real, con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias y revisar la efectividad de su Plan de Emergencia. El ejercicio fue coordinado por el Grupo Aeroportuario Marina y se desarrolló sin afectar las operaciones regulares ni la atención a los pasajeros.
El escenario del simulacro se basó en una hipótesis crítica: la muerte súbita del piloto en pleno vuelo a causa de un paro cardiaco. Ante la emergencia, el copiloto tomó el control de la aeronave, logrando realizar un aterrizaje de emergencia. Sin embargo, al tocar tierra, se presentó un incendio en el tren de aterrizaje del avión, lo que activó de inmediato a los cuerpos de emergencia del aeropuerto.
El ejercicio se llevó a cabo en la plataforma de emergencia del aeropuerto, una zona especialmente designada para este tipo de prácticas, ubicada lejos de las pistas de aterrizaje y de los edificios terminales. Esto garantizó que el simulacro no interfiriera con las operaciones aéreas ni generara molestias a los usuarios.

Además del Grupo Aeroportuario Marina, participaron en el simulacro la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) de la Secretaría de Marina, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).
También se sumaron distintas áreas internas del aeropuerto, como las subdirecciones de Operación, Seguridad, los servicios médicos, el cuerpo de bomberos y protección civil, así como personal de la aerolínea Magnicharters y otros prestadores de servicios aeroportuarios.
Durante el desarrollo del ejercicio, personal de la AFAC estuvo presente para observar, evaluar y documentar las respuestas y procedimientos implementados por los distintos equipos de emergencia. Estas observaciones servirán como base para implementar mejoras en los protocolos de actuación y reforzar la preparación del personal ante situaciones de riesgo real.

El simulacro también permitió poner a prueba la comunicación y coordinación entre múltiples organismos, uno de los factores más críticos durante una emergencia aérea. Desde la activación de la alarma, el traslado de los servicios médicos, hasta la intervención del cuerpo de bomberos para sofocar el incendio simulado, cada paso fue cuidadosamente monitoreado con fines de evaluación.
Al finalizar el ejercicio, autoridades aeroportuarias reiteraron su compromiso con la seguridad operacional y la mejora continua en sus protocolos. “Este tipo de simulacros nos permite identificar áreas de oportunidad, fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar la preparación de todos los equipos involucrados en la atención de emergencias”, señalaron en un comunicado.
El AICM continuará realizando este tipo de prácticas periódicamente, en cumplimiento con las normativas internacionales de aviación civil y como parte de su política de prevención, preparación y respuesta ante incidentes que pudieran comprometer la seguridad de los usuarios, el personal y las instalaciones aeroportuarias.
Más Noticias
“Diputado por un día”: Nay Salvatori promete shopping, “outfit brutal” y desayuno a cambio de propuesta de Ley para Congreso de Puebla
La diputada de Cholula compartió a través de Instagram que ya recibió más de 600 propuestas

Olivia Collins en La Casa de los Famosos México: Así es como piensa ganar el reality show y el cariño de las nuevas generaciones
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la actriz mexicana explicó cómo va a desafiar las convenciones del reality e indicó estar dispuesta a arriesgar todo por conectar con el público, confiando más en su autenticidad que en cualquier estrategia conocida

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: Cuánto tiempo puedes permanecer en el programa
Entregan dos mil 500 tarjetas en Tlatlaya, con lo cual suman 58 mil plásticos activos del programa en la región sur

Cómo consumir ajo, cebolla y jengibre de forma ideal para obtener sus propiedades curativas contra las varices
Además de ser un problema estético, a menudo están asociadas con molestias como dolor, pesadez y fatiga en las piernas

La emotiva reacción de Neymar al conocer a “Quico”, su ídolo de la infancia
Al igual que millones de brasileños, el diez de la “canarinha” es fan declarado del Chavo del 8 y no ocultó su emoción al conocer a uno de los protagonistas del programa
