¿Qué pensaban los papás de Teresa Ferrer sobre su trabajo en el cine para adultos?

La actriz murió a los 39 años y la industria se vistió de luto

Guardar
(Zurisaddai González/Infobae)
(Zurisaddai González/Infobae)

El fallecimiento de Teresa Ferrer, actriz mexicana de cine para adultos y que tenía 39 años, dejó un fuerte impacto en el medio del entretenimiento para adultos y entre sus seguidores.

Conocida por su autenticidad, Ferrer habló abiertamente sobre su trayectoria, sus motivaciones y también sobre la reacción de su familia cuando eligió dedicarse a esta industria.

Originaria de Villa de Tezontepec, Hidalgo, Teresa —cuyo nombre real era Grecia Indra Martínez Gutiérrez— desarrolló una carrera que abarcó desde el modelaje como edecán hasta el trabajo como escort y, finalmente, la actuación en películas para adultos con la productora SexMex.

(Zurisaddai González/Infobae)
(Zurisaddai González/Infobae)

En entrevistas, se mostró transparente sobre cómo este camino profesional impactó su entorno familiar.

Esto pensaba su familia sobre su trabajo

En una plática concedida en 2022 al canal de Youtube Mira Hidalgo, Teresa Ferrer compartió que su familia estaba al tanto de su trabajo, aunque no todos los miembros lo hablaban abiertamente:

“Mi familia sabe, no muchas personas o no sé si sepan todos. Yo trato de respetar a mi familia así como respeto a la gente, no se meten en mi vida”.

Especialmente, fue sincera al hablar sobre la reacción de su madre, quien al principio no aceptaba del todo su decisión, pero con el tiempo fue comprendiendo las razones detrás de ella:

Productora ‘SexMex’ comparte emotivo mensaje
Productora ‘SexMex’ comparte emotivo mensaje tras el fallecimiento de la actriz Teresa Ferrer: “Descansa en paz” (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

“A mi mamá no le gustó al principio, pero ella se ha dado cuenta que independientemente que es un trabajo, he salido adelante con mis hijos, he respondido como hija porque también apoyo mucho a mi madre, es lo menos que puedo hacer porque me dio la vida”.

Para Ferrer, su labor era una forma de independencia y de cuidar a quienes más quería:

“Es un trabajo y trato de disfrutarlo, de hacerlo con gusto, eso se ve reflejado en la cámara y ganar un poquito de dinero por ahí”.

Estas declaraciones muestran a una mujer consciente de sus decisiones, agradecida con su familia y comprometida con salir adelante, incluso si su camino no era convencional.

Así comenzó Teresa Ferrer en el cine para adultos

El ingreso de Teresa Ferrer a la industria fue paulatino. Primero trabajó como escort y, en ese contexto, se familiarizó con el contenido para adultos:

(Zurisaddai González/Infobae)
(Zurisaddai González/Infobae)

“Entraba al hotel y ponía esas películas, ni modo que les pusiera las caricaturas o la comedia, me iban a decir de: ‘¿a qué venimos?’ Era para que visualmente se motivaran y me facilitara mi trabajo y tuvieran alguna erección los caballeros”.

Con el tiempo, decidió dar el paso hacia el cine para adultos. A pesar de dudas y del temor al “qué dirán”, eligió abrazar esa parte de su vida con responsabilidad y convicción, convencida de que merecía vivir el presente.

Teresa siempre fue clara al decir que su trabajo le permitía sostener a sus hijos, ayudar a sus padres y construir una vida digna. Su visión rompe estigmas y aporta a una conversación más empática y realista sobre las decisiones laborales de muchas mujeres.