
En la conferencia matutina de hoy, 3 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer inversiones de cuatro empresas del sector farmacéutico nacional las cuales contribuirán para lograr la autosuficiencia sanitaria, impulsar el desarrollo de la producción de medicamentos en el país, fomentar la investigación y la innovación del gremio.
Justificación gubernamental
Fue así que los titulares de la secretaría de Economía y de Salud, Marcelo Ebrard Casaubon y David Kershenobich Stalnikowitz, respectivamente, argumentaron que las inversiones son muy importantes para el autoabastecimiento en fármacos y vacunas, fortalecer el desarrollo y la economía de México, así como una nueva política de fomento industrial e innovación en salud. “Incentivar el bienestar social y de salud del país y también un beneficio económico”, dijeron.
Una de las inversoras es GENBIO, que mediante 4 mil millones de pesos, instalará una planta de fraccionamiento de plasma humano en el municipio de Chalco, Estado de México, con la cual generará 100 empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.
Kershenobich Stalnikowitz expresó que la planta permitirá, “El desarrollo de cómo aprovechar el plasma para convertirlo en fabricación de albúmina, de inmunoglobulina, de factores de coagulación (...) es la primera planta en América Latina al respecto y la sexta a nivel mundial”, lo cual fue reiterado por José Miguel Ramos Rodríguez, representante de la empresa.

¿Qué es y para qué sirve?
De acuerdo con datos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el plasma es un líquido transparente y ligeramente amarillento que representa el 55 %del volumen total de la sangre.
En él se encuentran suspendidas diversas células sanguíneas como los glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, compuestos orgánicos y electrolitos. Su principal componente es agua y representa 90% de su volumen; las proteínas el 9%; y por último, sales inorgánicas, nutrientes y gases el 1% restante.
Las proteínas contenidas en el plasma son:
- Inmunoglobulinas, la cuales nos protegen de las infecciones, anticuerpos.
- Factores de coagulación, los responsables, junto con las plaquetas, de detener el sangrado cuando nos cortamos.
- Albúmina, la cual transporta hormonas y fármacos hasta los tejidos.
El proceso industrial del plasma es con el objetivo de obtener medicamentos terapéuticos debido al incremento de enfermedades inmunes, trastornos de la coagulación y defectos genéticos, como:
- Trastornos de la coagulación, como la hemofilia.
- Enfermedades autoinmunes como el lupus.
- Trastornos de la inmunodeficiencia.
- Shock, para lesiones graves.
⇒⇒ Se estima que el volumen actual de plasma fraccionado a nivel mundial se sitúa entre 42 y 45 millones de litros. ⇐⇐
La creación de estos fármacos garantizará el suministro interno y más estable para los pacientes, reducirá la dependencia de importación y costo de los mismos. Cabe destacar que es generado en gran medida por el propio cuerpo y es difícil de producir químicamente o biofarmacéuticamente.
Las compañías extraen componentes del plasma humano mediante centrifugación, filtración profunda y métodos cromatográficos, lo cual es costoso y requiere métodos eficientes para convertir cada gota de plasma en un fármaco eficaz y seguro, proceso que tarda entre 7 y 12 meses.
Se estima que el volumen de plasma para fraccionamiento necesario para cubrir las necesidades clínicas seguirá aumentando en los próximos años. Actualmente se considera poco realista imaginar la producción sintética de la sustancia.
Más Noticias
Maribel Guardia estaría enfrentado varias demandas en su contra de Imelda Tuñón, madre de su nieto
La conductora costarricense aseguró una vez más que su intención nunca ha sido quedarse con la custodia del pequeño José Julián

Banco del Bienestar vuelve a lanzar aviso importante a los beneficiarios sobre sus datos bancarios
La institución financiera es la encargada de distribuir los recursos económicos de los programas para el Bienestar

Clausuran puente peatonal por socavón de 7 metros de profundidad en Iztacalco
Colonos de la alcaldía Iztacalco pidieron ayuda de las autoridades para evitar mayores accidentes tras el hallazgo de un socavón

Noroña defiende a Pedro Haces por celebrar su cumpleaños con lujosa fiesta privada
El diputado y líder de la CATEM festejó con una reunión al interior de un exclusivo restaurante en el Hotel St. Regis
Cuál es la semilla que aporta más proteína y ayuda a formar masa muscular
Este grupo alimenticio puede ser una excelente fuente de este importante nutriente
