PT y PRI concentran las mayores multas del INE por adeudos fiscales: suman más de 25 millones de pesos

Siete partidos políticos de presencia nacional fueron sancionados por obligaciones incumplidas entre 2015 y 2022; la multa alcanzó al PRD, a pesar de que ya no cuenta con registro formal como instituto político

Guardar
El universo fiscalizable comprendió 315
El universo fiscalizable comprendió 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, incluyendo siete fuerzas nacionales. (Imagen de archivo: Instituto Nacional Electoral)

El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con 31 millones 983 mil 167 pesos a partidos políticos nacionales y locales por incumplimientos fiscales acumulados entre 2015 y 2022. Las faltas detectadas incluyen diferencias entre los reportes entregados al INE y los notificados al Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como adeudos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a dependencias estatales.

La multa representa una reducción de más de la mitad respecto al monto originalmente planteado por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del propio instituto, que ascendía a 65 millones 195 mil pesos. La disminución fue resultado de revisiones realizadas por los partidos políticos tras advertencias del INE sobre nuevas fiscalizaciones periódicas.

El universo fiscalizable comprendió 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, incluyendo siete fuerzas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales. En total, la UTF envió 296 oficios de observación por errores u omisiones contables, sostuvo 130 reuniones de confronta, y recibió 228 respuestas formales. Además, se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales 487 fueron aceptadas y 71 rechazadas.

Las multas más altas fueron para el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con sanciones por 13 millones 369 mil 778 pesos y 12 millones 30 mil 778 pesos, respectivamente. El Partido Acción Nacional (PAN) fue multado con 4 millones 78 mil 116 pesos, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibió una sanción por 283 mil 150 pesos. Movimiento Ciudadano (MC) fue multado con 11 mil 411 pesos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 6 mil 224 pesos y Morena con 2 mil 74 pesos.

En sesión extraordinaria, la consejera
En sesión extraordinaria, la consejera presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey, reafirmó el compromiso del órgano electoral con la transparencia financiera y la legalidad en el uso de los recursos públicos asignados a los partidos. (X: @C_Humphrey_J)

Auditoría solicitada por el INE

Los adeudos fueron identificados luego de que el INE solicitara a autoridades fiscales y tesorerías locales información sobre saldos pendientes correspondientes a ejercicios fiscales previos a 2022. La revisión también respondió a una instrucción emitida en febrero pasado, luego de detectarse posibles pagos no reportados por 339 millones 230 mil pesos.

A raíz de esta auditoría, cuatro partidos aceleraron su proceso de regularización fiscal, lo cual contribuyó a la reducción de las sanciones originalmente proyectadas. El INE anunció que realizará nuevas revisiones cada tres meses.

En sesión extraordinaria, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, reafirmó el compromiso del órgano electoral con la transparencia financiera y la legalidad en el uso de los recursos públicos asignados a los partidos. Asimismo, llamó a los sujetos obligados a aclarar irregularidades a través de los mecanismos formales establecidos.