
El proyecto de BYD para construir una planta de vehículos eléctricos en México ha quedado en pausa, confirmó Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de la compañía china, quien explicó que la decisión se debe a las turbulencias geopolíticas y las incertidumbres generadas por las políticas comerciales de Estados Unidos.
“Las dinámicas geopolíticas están remodelando nuestra industria”, señaló Li en Brasil, donde el gigante asiático inauguró una nueva planta.
De acuerdo con la agencia Bloomberg, Li explicó que la empresa está evaluando cuidadosamente sus pasos antes de comprometerse con nuevas inversiones significativas en América.
Si bien aseguró que el interés en expandirse en el continente americano sigue vigente, dejó claro que no hay un cronograma definido para concretar nuevos proyectos.

La declaración de Li se dio mientras visitaba Bahía, Brasil, donde BYD Co inauguró su primera planta fuera de Asia.
Este movimiento estratégico en Sudamérica contrasta con las reservas mostradas hacia el mercado mexicano, evidenciando cómo las tensiones internacionales pueden alterar los planes de expansión de una de las principales compañías en la industria del automóvil eléctrico.
El presidente Donald Trump se ha manifestado en contra de la importación de vehículos chinos y ha acusado a las marcas asiáticas de usar a México como puerta trasera para ingresar a Estados Unidos.
Por esa razón, Trump se ha mostrado en contra de que la industria automotriz de su rival asiático se instale en territorio de Norteamérica.
BYD no llega México pero sí a Brasil
En Brasil, BYD ha invertido 853 millones de euros en su complejo de Camaçari, una instalación que abarca 4.6 millones de metros cuadrados.
Una vez completadas todas las fases de construcción, se espera que el proyecto genere hasta 20.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
La planta comenzará a operar con una capacidad anual de 150 mil vehículos y, en una segunda fase, duplicará su producción para ampliarla a 300 mil vehículos producidos al año.
Inicialmente, la fábrica funcionará con el sistema SKD (ensamblaje semidesmontado), pero poco a poco pasará a la fabricación local completa, incluyendo el estampado, la soldadura, la pintura y un mayor porcentaje de componentes fabricados en Brasil.
Más de 1.000 empleados y cientos de subcontratas ya forman parte de la operativa de la fábrica de BYD en Camaçari, y se pretende generar 3 mil puestos de trabajo antes de que acabe el año.
En las instalaciones de la planta de Camaçari, todo se ha desarrollado para funcionar de forma inteligente, con un sistema de secuenciación que da prioridad a la producción de los modelos más demandados.
Más Noticias
FAO felicita a Sheinbaum por vetar a 35 plaguicidas: “Un paso clave hacia una agricultura sostenible”
El reconocimiento internacional destaca la importancia de la nueva regulación

BMV es arrastrada por la caída de la inversión en México y arranca el día con pérdidas
La Bolsa Mexicana de Valores suma dos jornadas consecutivas en rojo
¿Qué hay detrás del apoyo de Emiliano Aguilar a Inti? Los fans de Cazzu tienen una respuesta
Una nueva teoría circula entre los admiradores de la trapera argentina

Influencer se vuelve viral al comprar su casa en AliExpress y armarla en México: cuánto le costo y cómo le quedó
La historia de Karla Miller sorprendió a miles de usuarios al mostrar cómo ensambló su vivienda prefabricada

Poliquistosis renal, la enfermedad genética casi invisible en México: urge la creación de un registro nacional
El acceso a terapias innovadoras y la implementación de políticas efectivas dependen de una mayor concientización y de crear un censo formal
