
La Pensión Mujeres del Bienestar es un programa de apoyo social creado por el Gobierno de México, enfocado exclusivamente en mujeres de entre 63 y 64 años de edad en todo el país.
Su objetivo es brindar respaldo económico a este grupo antes de que cumplan los 65 años y puedan integrarse al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Este esquema busca mejorar las condiciones de vida de las beneficiarias a través de recursos económicos entregados de manera bimestral.
Cada mujer inscrita en el programa recibe 3 mil pesos cada dos meses, monto que se deposita en las tarjetas del Banco del Bienestar, la institución encargada de gestionar los pagos.

La entrega de los depósitos se realiza de forma escalonada, siguiendo un orden que depende de la inicial del apellido paterno de cada beneficiaria, garantizando así la organización y el cumplimiento en la distribución de los recursos.
El martes 1 de julio, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció en una conferencia de prensa que durante este séptimo mes del año se efectuaría el pago correspondiente a todos los beneficiarios de la Pensión del Bienestar.
En dicho anuncio, dio a conocer el calendario oficial de pagos para el cuarto bimestre de 2025, el cual incluye los meses de julio y agosto.
Montiel informó que los depósitos bimestrales se llevarán a cabo de manera escalonada a lo largo de todo el mes de julio. Este proceso gradual seguirá un orden establecido de acuerdo con la letra inicial del apellido paterno de cada beneficiario, con el fin de garantizar un control eficiente en la entrega de los recursos.
Los pagos se realizarán directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar, la institución encargada de administrar y gestionar estos apoyos económicos.
En medio de esta dinámica, surgieron preguntas de las beneficiarias del programa Pensión Mujeres del Bienestar sobre quiénes serán las primeras en recibir el depósito correspondiente a este pago bimestral.

¿Qué beneficiarios de la Pensión del Bienestar son los primeros en recibir el depósito de 6 mil 200 pesos la primera semana de julio?
Los beneficiarios que recibirán la Pensión del Bienestar durante la primera semana de julio, conforme a la primera letra del apellido paterno y que corresponde al segundo pago de este 2025, son:
Bimestre. Julio - Agosto 2025
Letras | Día | Marzo
A Martes 1
B Miércoles 2
C Jueves 3
C Viernes 4
Estos datos fueron dados a conocer por Ariadna Montiel durante la conferencia mañanera del martes 1 de julio.
Como se mencionó anteriormente, durante el mes de julio se realizarán los pagos correspondientes de 6 mil 200 pesos a los demás beneficiarios, por lo que es importante estar al pendiente del calendario oficial de pagos y de las fechas mencionadas para acudir al respectivo cajero automático del Banco del Bienestar y retirar este apoyo social.
El siguiente pago, que corresponderá al quinto bimestre del año, se depositará el mes de septiembre, de acuerdo a los planes previstos por la Secretaría del Bienestar y el Gobierno de México.
Más Noticias
Paul Stanley dedica mensaje a Paco Stanley en el que sería su cumpleaños 83: “Veo a mi hija y es mi jefe”
El conductor mexicano abrió su corazón en televisión y redes sociales, compartiendo cómo la llegada de su hija Victoria le ha dado una nueva luz tras la ausencia de su famoso padre

¿Por qué los restos de Porfirio Díaz no han regresado a México?
El dictador murió en París en 1915 a los 84 años

Así es el nuevo billete de la Lotería Nacional dedicado a Museos Frida Kahlo y Diego Rivera-Anahuacalli
El evento forma parte de las actividades promovidas por el Gobierno de México para destacar el papel de la mujer mexicana en la vida pública y cultural

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El indicador de referencia de la bolsa mexicana cerró este 3 de julio con pérdida de 0,78%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
