Pensión Mujeres del Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago de 3 mil pesos la primera semana de julio

El programa social va dirigido a personas de 64 y 64 años de edad del sexo femenino, de acuerdo con la Secretaría del Bienestar

Guardar
Personas de 64 y 63
Personas de 64 y 63 años de edad reciben este apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales. Foto: Archivo/Infobae México.

La Pensión Mujeres del Bienestar es un programa de apoyo social creado por el Gobierno de México, enfocado exclusivamente en mujeres de entre 63 y 64 años de edad en todo el país.

Su objetivo es brindar respaldo económico a este grupo antes de que cumplan los 65 años y puedan integrarse al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Este esquema busca mejorar las condiciones de vida de las beneficiarias a través de recursos económicos entregados de manera bimestral.

Cada mujer inscrita en el programa recibe 3 mil pesos cada dos meses, monto que se deposita en las tarjetas del Banco del Bienestar, la institución encargada de gestionar los pagos.

La entrega de este programa
La entrega de este programa social es en las tarjetas del Banco del Bienestar. Foto: Archivo/Infobae México.

La entrega de los depósitos se realiza de forma escalonada, siguiendo un orden que depende de la inicial del apellido paterno de cada beneficiaria, garantizando así la organización y el cumplimiento en la distribución de los recursos.

El martes 1 de julio, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció en una conferencia de prensa que durante este séptimo mes del año se efectuaría el pago correspondiente a todos los beneficiarios de la Pensión del Bienestar.

En dicho anuncio, dio a conocer el calendario oficial de pagos para el cuarto bimestre de 2025, el cual incluye los meses de julio y agosto.

Montiel informó que los depósitos bimestrales se llevarán a cabo de manera escalonada a lo largo de todo el mes de julio. Este proceso gradual seguirá un orden establecido de acuerdo con la letra inicial del apellido paterno de cada beneficiario, con el fin de garantizar un control eficiente en la entrega de los recursos.

Los pagos se realizarán directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar, la institución encargada de administrar y gestionar estos apoyos económicos.

En medio de esta dinámica, surgieron preguntas de las beneficiarias del programa Pensión Mujeres del Bienestar sobre quiénes serán las primeras en recibir el depósito correspondiente a este pago bimestral.

Ariadna Montiel, titular de la
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer el calendario de pagos de este programa social. Foto: X/@A_MontielR.

¿Qué beneficiarios de la Pensión del Bienestar son los primeros en recibir el depósito de 6 mil 200 pesos la primera semana de julio?

Los beneficiarios que recibirán la Pensión del Bienestar durante la primera semana de julio, conforme a la primera letra del apellido paterno y que corresponde al segundo pago de este 2025, son:

Bimestre. Julio - Agosto 2025

Letras | Día | Marzo

A Martes 1

B Miércoles 2

C Jueves 3

C Viernes 4

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer el calendario oficial de pagos de las Pensiones del Bienestar del mes de julio. 6: Crédito: Youtube/Claudia Sheinbaum Pardo.

Estos datos fueron dados a conocer por Ariadna Montiel durante la conferencia mañanera del martes 1 de julio.

Como se mencionó anteriormente, durante el mes de julio se realizarán los pagos correspondientes de 6 mil 200 pesos a los demás beneficiarios, por lo que es importante estar al pendiente del calendario oficial de pagos y de las fechas mencionadas para acudir al respectivo cajero automático del Banco del Bienestar y retirar este apoyo social.

El siguiente pago, que corresponderá al quinto bimestre del año, se depositará el mes de septiembre, de acuerdo a los planes previstos por la Secretaría del Bienestar y el Gobierno de México.