
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la detención de un hombre identificado como M.R.S.N., alias “El Marianín”, señalado como parte del círculo más cercano dentro de la estructura criminal encabezada por el “Comandante Cromo”, uno de los principales generadores de violencia en la región del Istmo de Tehuantepec.
Según el comunicado oficial, la captura se realizó como resultado del despliegue estratégico de la “Operación Sable”, un operativo interinstitucional que ha permitido desarticular diversas células delictivas en esa zona del estado.
“Los hechos que se le imputan ocurrieron el 08 de abril de 2025, cuando la víctima identificada como A.G.M., era perseguido por un grupo de personas armadas, en inmediaciones de la calle Valentín Gómez Farias, en la población de la Venta, jurisdicción de Juchitán De Zaragoza”, explicó la FGEO.

Así capturaron a “El Marianín”
De acuerdo con la carpeta de investigación, en el lugar de los hechos, la víctima fue atacada a balazos, recibiendo múltiples heridas que le causaron la muerte. “La investigación revela que, en el lugar, la víctima fue agredida con disparos de arma de fuego, resultando con lesiones en diversas partes del cuerpo, a consecuencia de las cuales perdió la vida”, detalló la Fiscalía.
El arresto de “El Marianín” se logró gracias a trabajos de inteligencia criminal y un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Policía Estatal. La orden de aprehensión ejecutada fue por el delito de homicidio calificado con ventaja.
La autoridad ministerial realizó un análisis de contexto en torno a las actividades del imputado, concluyendo que mantenía una relación directa con la célula criminal, cuya presencia en la zona estaría presuntamente relacionada con el asesinato del rapero Rosty Bazendú, cuyos restos mortales fueron localizados en julio de 2024 en la colonia José Gregorio Meléndez, en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

“Operación Sable” permitió la captura de más de 65 integrantes
En el marco de estos operativos, también han sido aprehendidos otros presuntos integrantes de la célula delictiva: A.M.L., alias “El Werín” (24 de abril de 2024); R.M.S., alias “Balatas” (31 de julio de 2024); M.A.T.M., alias “Henry”, identificado como escolta del “Comandante Cromo” (3 de noviembre de 2024); y J.F.C.O., presunto sicario (31 de marzo de 2025).
Asimismo, han sido capturados P.A.T.V., alias “El Tonche”, considerado parte de la segunda línea de mando; A.S.T., conocida como “Na Shio Terán”, madre del líder criminal (abril de 2024); así como C.I.S.S. y T.S.M., hermana y padre del “Comandante Cromo” (junio de 2025). El pasado 18 de junio también fueron asegurados N.J.J.C., alias “Chico Bala”; J.A.S.S., alias “Chuy”; B.A.C.S., alias “Papaya”; y C.E.BC., alias “Cachorro”.
Hasta el momento, la Operación Sable permitió la captura de más de 65 presuntos miembros de estructuras criminales en la región del Istmo desde su puesta en marcha.
Más Noticias
Surge video de Aldo de Nigris que podría afectarlo en ‘La Casa de los Famosos México’: “Lo más tóxico de mí”
El sobrino de Poncho ya se convirtió en uno de los favoritos para llegar a la final del reality show

Qué es el Instituto para el Envejecimiento Digno y dónde se encuentra el módulo más cercano (CDMX)
Son espacios dedicados al desarrollo personal donde las personas mayores acceden a actividades físicas, cognitivas y sociales

Descarrilamiento como el del Tren Maya sucede en otros lugares del mundo, afirma Noroña en el Senado
El senador por Morena criticó que la oposición quisiera discutir sobre el incidente en la sesión de la Comisión Permanente

¿Cuánto tiempo duran los búlgaros de leche?
Los cuidados así como la higiene son factores importantes que determinarán el tiempo de vida de estas bacterias saludables

Cuál es el Pueblo Mágico donde existen las formas de vida más antiguas del planeta Tierra
En este rincón del país se encuentran seres con más de tres mil millones de años de antigüedad
