Marina del Pilar asiste a aniversario de la Independencia EEUU: “Felicito al pueblo en esta conmemoración”, expresó

La mandataria estatal destacó una relación basada en el respeto, la cooperación y los lazos construidos por generaciones entre la entidad y el país norteamericano

Guardar
Marina del Pilar asistió a
Marina del Pilar asistió a la conmemoración del aniversario de la Independencia de Estados Unidos. Foto: Gobierno de Baja California.

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, asistió a la conmemoración del aniversario número 249 de la Independencia de Estados Unidos este jueves 3 de julio.

En el marco de esta fiesta extranjera de la independencia de Estados Unidos, la mandataria estatal participó como invitada en la ceremonia conmemorativa organizada por el cónsul general del país norteamericano, Christopher Teal.

Durante el evento, destacó los estrechos vínculos entre Baja California y Estados Unidos, basados en valores compartidos como el respeto, la cooperación y los lazos históricos construidos a lo largo de generaciones en ambos lados de la frontera.

Ávila Olmeda subrayó que la Declaración de Independencia, firmada en Filadelfia en 1776, marcó los ideales de una nación basada en la libertad y la justicia.

Ávila Olmeda subrayó que la
Ávila Olmeda subrayó que la Declaración de Independencia, firmada en Filadelfia en 1776, marcó los ideales de una nación basada en la libertad y la justicia. Foto: X/@MarinadelPilar.

Asimismo, enfatizó que las relaciones entre Baja California y Estados Unidos van más allá de compartir frontera, destacando vínculos históricos, familias, oportunidades, desafíos y una conexión profunda a través de la geografía, el comercio, la cultura y las personas.

La gobernadora reconoció que Baja California es uno de los estados con mayor presencia de ciudadanos estadounidenses, quienes residen legalmente y participan activamente en actividades comunitarias y filantrópicas.

También elogió la labor del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, que desde hace más de 125 años ha contribuido al fortalecimiento de la relación binacional y mantiene un constante diálogo con la comunidad.

Foto: Gobierno de Baja California.
Foto: Gobierno de Baja California.

“Cuando trabajamos unidos, ambos pueblos se fortalecen. Hoy es más importante que nunca apostar por el entendimiento, el diálogo y la construcción de puentes, no solo físicos, sino también de confianza, colaboración y amistad”, expresó la gobernadora, reafirmando el compromiso de Baja California con una visión compartida de frontera que promueva cooperación, desarrollo y respeto mutuo.

En nombre de los habitantes de Baja California, Ávila Olmeda felicitó al pueblo estadounidense por esta conmemoración y extendió sus deseos de seguir construyendo juntos un futuro de paz, prosperidad y entendimiento mutuo.

Independencia de Estados Unidos

El 4 de julio de 1776, las Trece Colonias de América del Norte proclamaron su independencia de Gran Bretaña, marcando el nacimiento de los Estados Unidos.

Este movimiento quedó plasmado en la Declaración de Independencia, redactada principalmente por Thomas Jefferson, donde se afirmaban principios universales como la libertad, la igualdad y el derecho al autogobierno.

La independencia, lograda tras años de lucha en la Guerra Revolucionaria, sentó las bases para la creación de una nación construida sobre ideales de justicia y derechos inalienables.

El 4 de julio de
El 4 de julio de 1776, las Trece Colonias de América del Norte proclamaron su independencia de Gran Bretaña, marcando el nacimiento de los Estados Unidos. REUTERS/Chip East/Archivo