Lilly Téllez, senadora del PAN, destapa “Red de huachicol” y acusa vínculos criminales con figuras de Morena

La legisladora señaló a integrantes morenistas por su supuesta implicación y omisión en actividades relacionadas con el tráfico de combustible ilegal

Guardar
La senadora se pronunció por
La senadora se pronunció por el ritual que se llevó a cabo en la Cámara Alta. Crédito: Cuartoscuro

¡Continúa la polémica! Lilly Téllez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), fue punto de controversias al destapar una presunta ‘red de huachicol’. La legisladora afirmó la existencia de un “pez gordo” que estaría operando con impunidad dentro de esta estructura en el robo de millones de litros de combustible.

En una denuncia pública, la panista difundió un video donde señaló que, a pesar de las recientes incautaciones de combustible ilegal, no se ha detenido a ninguna persona de relevancia con poder o influencia dentro de estas operaciones, cuestionando además los presuntos nexos ilegales en Morena.

Cabe aclarar que, no es la primera vez que Téllez aborda el tema del huachicol en el Senado, ya que en ocasiones previas ha acusado directamente a funcionarios de Morena por “aprovecharse” de los beneficios económicos de este delito.

¿El pez gordo en los ríos de huachicol?: Lilly Téllez

A través de un clip publicado en ‘X’, la senadora criticó que, a pesar de las numerosas detenciones relacionadas con el huachicol, las autoridades no han logrado capturar a un presunto líder operativo.

En razón de ello, aseguró que dicha situación obedece a la "complicidad” de Morena con actos de corrupción vinculados a estas actividades ilícitas: “El gobierno solo detuvo a unas cuantas sardinas que robaron más de 1 millón de litros de combustible”.

Detención de litros de huachicol
Detención de litros de huachicol en Guanajuato. (Secretaría de Seguridad Guanajuato)

La panista también aseguró que los "actos corruptos" dentro del partido están estrechamente ligados a una asociación criminal que pasa desapercibida para gran parte de los ciudadanos. Afirmó que este delito ha incrementado de forma considerable en los estados fronterizos, donde las redes delictivas operan con total libertad.

Téllez afirmó que los recursos provenientes de tales actos ilícitos se emplean para financiar las campañas políticas del partido en el poder. Atribuyó que no se trata de simples grupos delictivos, sino de estructuras organizadas que saquean ductos y que operan comerciando millones de barriles de petróleo y combustibles mediante trenes, barcos, pipas e incluso a través de refinerías clandestinas.

Como parte de su advertencia, la panista evidenció a los siguientes funcionarios por su supuesta complicidad en la red de huachicol: Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación; Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado; y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del exmandatario López Obrador.