
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo un estudio de calidad que evalúa diversos productos presentados como jamón o embutidos, destacando aquellos que contienen altas cantidades de proteínas y bajas en grasa. En total fueron 40 marcas:
- 14 jamones de pavo comerciales
- 4 jamones de pierna comerciales
- 2 jamones de pavo y cerdo comerciales
- 1 jamón de cerdo y pavo comercial
- 3 jamones de pavo y cerdo económicos
- 2 jamones de pavo económicos
- 1 imitación de jamón vegano
- 13 productos con diferentes denominaciones que se presentan como embutidos
Cabe señalar que el jamón es regulado bajo la NOM-158-SCFI-2003, que establece que debe elaborarse con carne de cerdo o pavo (o una combinación de ambos), clasificándose en cinco categorías: extrafino, fino, preferente, comercial y económico, de acuerdo con su contenido de proteína, grasa, humedad y otros componentes como fécula y carragenina. Las denominaciones como “jamón de pavo” o “jamón de cerdo y pavo” deben cumplir con un mínimo del 55% de la carne declarada.

Marcas de jamón de pavo destacadas
De acuerdo con el análisis presentado sobre el estudio de calidad de jamones y embutidos llevado a cabo por la Profeco, las siguientes marcas de jamones de pavo son las que destacaron.
- Great Value - Jamón de pavo Virginia
- Índice de proteína libre de grasa: 12.2 %
- Grasa: 2.6 %
- Precio económico por 100 g: 14 pesos
- Aurrera - Jamón de pavo Virginia
- Índice de proteína libre de grasa: 12.2 %
- Grasa: 2.9 %
- Precio económico por 100 g: 12 pesos
- Capistrano Clásica - Jamón de pavo Virginia
- Índice de proteína libre de grasa: 12.9 %
- Grasa: 2.6 %
- Precio por 100 g: 15 pesos
- FUD - Jamón de pavo Virginia
- Índice de proteína libre de grasa: 12.5 %
- Grasa: 2.6 %
- Precio por 100 g: 19 pesos

Estos productos cumplen con las especificaciones técnicas establecidas por las normas, ofrecen bajo contenido de grasa en comparación con otros y mantienen precios accesibles, según los resultados del estudio presentado.
Recomendaciones para elegir los embutidos
- Leer detenidamente la etiqueta del producto, especialmente la cantidad de proteína libre de grasa y el contenido de sodio.
- Verificar que el producto cumpla con la normativa establecida, especialmente si porta la denominación de “jamón”.
- Preferir marcas con información clara y productos clasificados como extrafino o fino, que garantizan mayor aporte proteico y menor cantidad de aditivos.
Más Noticias
México y Perú, dos lazos imprescindibles para Japón
En 1896, 36 japoneses llegaron a Chiapas; en Perú, la inmigración japonesa arribó en 1899

Temblor en Guerrero: se registra sismo de 4.0 en Petatlán
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Beca Benito Juárez y Rita Cetina 2025: qué hacer para no perder el apoyo si cambié de escuela
Ambos programas entregan un monto económico de mil 900 pesos de manera bimestral

Pensión IMSS e ISSSTE 2025: Este es el calendario de pagos para jubilados y pensionados en agosto
Las dos entidades de seguridad social ya comunicaron la fecha del octavo pago del año

Este era el sueldo que Carlos Villagrán recibía de Chespirito por ser Quico en El Chavo del 8
El comediante que dio vida al hijo de Doña Florinda ganaba esta cantidad de dinero
