KNOTFEST regresa a México con Marilyn Manson como headliner: estos son los precios oficiales

El reverendo sorprendió a todos los fans del metal industrial con el resurgimiento de uno de los festivales más esperados

Guardar
Knotfest volverá a México este
Knotfest volverá a México este 2025. (Music Vibe)

Después de seis años de ausencia, el festival KNOTFEST regresa a México en 2025 para iniciar una nueva etapa y recuperar su sitio como uno de los eventos de rock y metal más relevantes del país. La nueva edición será organizada por MusicVibe Rock y marca el inicio de una fase renovada en la historia del festival, con un enfoque reforzado en calidad de producción, alineación artística y medidas de seguridad.

El regreso se confirma tras un ciclo de conciertos relevantes en territorio nacional durante 2024 e inicios de 2025, en los que se presentaron bandas como TOOL, Bring Me The Horizon, Dream Theater, King Diamond, Powerwolf, Amon Amarth y Slipknot, así como artistas de otros géneros como Travis Scott, Don Omar, Luis Miguel, Aventura y Grupo Firme. Incluso el ámbito deportivo se sumó con eventos como el del boxeador Floyd Mayweather. Además, tras el éxito de la edición chilena de KNOTFEST, MusicVibe Rock decidió llevar a cabo su primera versión mexicana.

El cartel de esta nueva edición incluye como acto principal al controvertido cantante estadounidense Marilyn Manson, quien regresará a los escenarios mexicanos después de siete años. El artista encabezará el festival con una selección de sus canciones más conocidas. Junto a él, se suma la banda Falling in Reverse, liderada por Ronnie Radke, que volverá a presentarse en el país con un espectáculo centrado en el metalcore.

El controversial cantante regresará a
El controversial cantante regresará a nuestro país luego de varios años de ausencia.

La alineación también incluye nombres como Slaughter to Prevail, agrupación rusa que promete uno de los wall of death más intensos del festival; Shinedown, banda de hard rock originaria de Florida que debutará en México; y Hanabie., cuarteto japonés que combina elementos del Harajuku-Core con metal moderno. El cartel se completa con While She Sleeps y Fit for an Autopsy, representantes del metalcore y deathcore que aportarán intensidad al evento.

Una de las características logísticas más destacadas será la programación continua de los escenarios gemelos, lo que permitirá al público disfrutar de todas las bandas sin empalmes. La producción contará con equipo de audio e infraestructura de primer nivel.

Cartel oficial. (Music Vibe)
Cartel oficial. (Music Vibe)

Precios y accesos

La venta general comenzará el jueves 3 de julio, con distintas opciones de acceso y servicios complementarios:

  • General: $2,300 + cargos por servicio. Incluye acceso a la zona general, zona de alimentos, baños y asistencia médica.
  • General Conecta: $2,600 + cargos por servicio. Incluye los beneficios del acceso general más transporte de ida y vuelta a través de Conecta Ride.
  • General Plus: $900 + cargos por servicio. Servicio complementario que no incluye entrada. Brinda baños premium, estaciones de carga, línea de acceso exclusiva y entrada anticipada.
  • VIP: $3,800 + cargos por servicio. Incluye entrada anticipada, baños VIP, bebidas exclusivas, pit lateral premium y estaciones de carga.
  • VIP Conecta: $4,100 + cargos por servicio. Integra los beneficios VIP con transporte incluido.
  • Terraza Knot: $12,000 + cargos por servicio. Incluye acceso a terraza exclusiva con vista a los escenarios, barra libre de bebidas y snacks, paquete de mercancía conmemorativa, baños premium, wifi, estaciones de carga y transporte o estacionamiento, además de los beneficios VIP.

KNOTFEST México 2025 busca consolidarse como una de las plataformas más ambiciosas para el metal internacional en Latinoamérica. Con una curaduría que mezcla nombres consolidados y propuestas emergentes, la nueva edición apuesta por generar una experiencia integral para los seguidores del género. La expectativa entre los fanáticos es alta, luego de varios años sin una edición local y ante un cartel que combina diversidad sonora con una logística pensada para el confort del público.