INJUVE 2025: estos son los requisitos para formar parte del programa que da 4 mil 500 pesos a personas de 15 a 17 años

Personal del INJUVE se encuentra visitando viviendas en la CDMX para invitar a jóvenes de 15-17 años a formar parte en esta primera convocatoria

Guardar
Los beneficiarios participarán en actividades
Los beneficiarios participarán en actividades formativas, con el objetivo de que tengan acceso al desarrollo de su proyecto de vida. (Foto: @SAPCI_CDMX)

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), presentó la primera convocatoria para formar parte del programa Aldea Juvenil, cuyo objetivo principal es apoyar a jóvenes de entre 15 y 17 años que no estudian ni trabajan. Este programa está diseñado para ofrecer tanto apoyo económico como formación integral, priorizando a quienes viven en contextos de exclusión social.

La iniciativa se articula mediante espacios conocidos como “Aldeas Juveniles”, donde se promueven valores relacionados con el cuidado socioemocional, la educación, el acceso a trabajos dignos, la vida saludable y la integración comunitaria.

Entre los beneficios del programa, se contempla la entrega de un apoyo económico mensual de $4,500 pesos, condicionado a la participación activa de los beneficiarios en actividades formativas presenciales con una duración mínima de 144 horas al mes.

Estas actividades, diseñadas bajo enfoques de psicopedagogía y educación popular, buscan favorecer un aprendizaje participativo adaptado a las necesidades específicas de los jóvenes.

El programa incluye múltiples opciones de desarrollo profesional y personal. Por ejemplo, se ofrecen alternativas para que los beneficiarios concluyan sus estudios o se reintegren al sistema educativo.

Además, se imparten cursos de idiomas como inglés y francés, y talleres de oficios tales como panadería, barismo, tatuaje, serigrafía, y formación artística en disciplinas como teatro y música. Este abanico de actividades también incluye deportes y recreación con el fin de promover un desarrollo integral.

El ámbito socioemocional constituye un pilar clave de Aldea Juvenil. Los beneficiarios tendrán acceso a talleres enfocados en el manejo de emociones, relaciones interpersonales y desarrollo de habilidades para enfrentar situaciones adversas en su entorno. Paralelamente, se ofrecen sesiones individuales de atención psicológica gratuita, como parte del acompañamiento integral que el programa pretende garantizar.

Para participar, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Tener entre 15 y 17 años.
  • No estar inscritos en un sistema escolarizado.
  • No contar con empleo formal.
  • Presentar su CURP actualizada.
  • Acudir a registrarse preferentemente en compañía de padre, madre o tutor, en caso de no ser posible, presentar carta de autorización en formato libre para realizar actividades en el marco del programa social ALDEA juvenil, con copia de la credencial de elector INE del responsable y CURP actualizada.
La inscripción a este programa
La inscripción a este programa estará disponible hasta el 5 de julio en oficinas del INJUVE. (Captura de Pantalla)

El proceso de registro se realiza de forma presencial en las oficinas del INJUVE, ubicadas en Calzada México-Tacuba 235, colonia Un Hogar para Nosotros, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Las inscripciones estarán abiertas del 2 al 5 de julio, en un horario de atención de 11:00 a 17:00 horas.

Durante este proceso, los solicitantes serán evaluados a través de un tamizaje para priorizar a quienes presentan mayor necesidad. Los resultados se darán a conocer el 9 de julio a través de los canales oficiales del instituto.

Aldea Juvenil tiene como meta beneficiar a 960 jóvenes en esta primera edición. El proyecto busca mitigar los efectos de la exclusión social y la falta de oportunidades, principalmente en zonas urbanas periféricas.

Esta política pública también pretende alejar a los jóvenes de entornos de violencia y discriminación, empoderándolos mediante una formación diversa y herramientas que incrementan su resiliencia y posibilidades de éxito. Para obtener más detalles, los interesados pueden acudir directamente a las oficinas del INJUVE o consultar sus redes sociales y el sitio web oficial.