
El martes 1 de julio de 2025 inició en México una prueba piloto cuyo objetivo es incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en cumplimiento con el decreto publicado el 24 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Según lo aprobado el 27 de mayo de 2025 por el Consejo Técnico del IMSS, esta iniciativa busca garantizar acceso a prestaciones de seguridad social y salud a un estimado de 658 mil trabajadores en esta modalidad, principalmente conductores y repartidores.
En una sesión ordinaria presidida por Zoé Robledo, director general del IMSS, y Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación, se determinó que durante los siguientes 180 días naturales se analizarán los resultados de esta prueba piloto. Esto permitirá preparar iniciativas que definirán en mayor detalle las obligaciones y mecanismos de afiliación. Dichas propuestas serán presentadas ante el Poder Legislativo para su discusión.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) deberá emitir, en un plazo de cinco días posteriores a la entrada en vigor del decreto correspondiente, las disposiciones generales que regulen el cálculo del ingreso neto de los trabajadores, conforme a lo establecido en el artículo 291-F de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Durante la ejecución de esta prueba, diversas áreas normativas del IMSS, incluidas Incorporación y Recaudación, Prestaciones Económicas y Sociales, Operación y Evaluación, y Prestaciones Médicas, serán responsables de establecer y monitorear las disposiciones relativas a la correcta aplicación de las reglas aprobadas.
Para ello, se contarán con equipos establecidos en territorio y se realizarán adecuaciones necesarias a los sistemas tecnológicos bajo la supervisión de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico. Por otro lado, las subdelegaciones del IMSS tendrán el encargo esencial de difundir, orientar y atender a los trabajadores de plataformas digitales.
Adicionalmente, las personas físicas y morales responsables de administrar o gestionar las plataformas digitales, en su carácter de patrones, deberán registrar a sus trabajadores en el IMSS, reportar los salarios reales y gestionar las cuotas correspondientes de seguridad social.
Para facilitar este proceso, se implementará un esquema simplificado que incluye la apertura de un registro patronal desde el inicio de la relación laboral, basado en un salario mínimo diario integrado de la Ciudad de México.
Las modificaciones salariales podrán realizarse dentro de los cinco primeros días del mes posterior al aseguramiento, y el IMSS se compromete a presentar las propuestas de pago de cuotas obrero-patronales a más tardar el día 10 del mes siguiente.
Este proyecto representa una acción clave en la regulación laboral de trabajadores de plataformas digitales en México, incorporándolos formalmente al sistema de seguridad social y estableciendo los marcos operativos necesarios para garantizar su acceso a prestaciones fundamentales.
Más Noticias
Decomisan más de una tonelada de marihuana escondida en muebles en Tabasco; hay dos hombres detenidos
Los sujetos pretendían transportar la droga en un camión de carga

La entrevista en la que Julio César Chávez aseguró conocer a los principales líderes del narco
Sus declaraciones se revivieron tras la detención de su hijo por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas alcaldías por fuertes precipitaciones por la noche de este jueves 3 de julio
Protección Civil lanzó una serie de recomendaciones a la población en general por este pronóstico

Pronósticos: todos los resultados ganadores del Chispazo de este 3 de julio
El sorteo de Chispazo se celebra dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Los mejores memes de la victoria del Mazatlán contra el Newells en el International Football Cup
Los cañoneros avanzaron a la gran final lo que causó varias reacciones en redes sociales
