Este es el grado de estudios de Pedro Haces, diputado señalado por celebrar su cumpleaños en el St. Regis

A través de varios medios se reveló que tuvo una fiesta de celebración en un exclusivo restaurante de la Ciudad de México

Guardar
El morenista es uno de
El morenista es uno de los elementos más polémicos del partido. (Crédito: Pedro Haces Facebook)

Pedro Haces Barba se encuentra dentro del ojo del huracán, esta vez luego de que se hiciera pública su fiesta de cumpleaños al interior del prestigioso hotel St. Regis, ubicado en Paseo de la Reforma, en la capital mexicana. A lo largo de su carrera se ha destacado por incursionar en diversos ámbitos, desde lo político hasta el empresarial, lo que lo ha llevado a protagonizar una serier de escándalos.

Con su reciente festejo, Haces Barba nuevamente tomó relevancia en redes sociales, principalmente por sus escándalos y el apoyo a casusas como las corridas de toros y acciones que han sido cuestionadas por la oposición en la Cámara de Diputados.

Grado de estudios de Pedro Haces

Pese a que el legislador ocupa un curul dentro del recinto, datos oficiales de la cámara destacan que no declaró cuál es su último grado de estudios ni su trayectoria académica, por lo que se desconoce cuál es su especialidad para acceder al puesto.

La página oficial de la
La página oficial de la Cámara de Diputados arrojó estos datos. (Captura de pantalla)

No obstante, el actual coordinador de Operación Política de Morena en la Cámara de Diputados y dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), ha construido una carrera política y sindical que abarca más de cuatro décadas, marcada tanto por su influencia en el ámbito laboral como por una serie de señalamientos públicos y controversias.

Nacido en la Ciudad de México el 18 de julio de 1965, Haces Barba inició su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1981. Dentro de esa organización se desempeñó como consejero político nacional y presidente de la Comisión de Financiamiento del PRI en la capital. Posteriormente, en el año 2000, fundó un sindicato de trabajadores de seguridad privada y en 2009 estableció la CATEM, central obrera con presencia nacional que ha respaldado activamente al proyecto político de Morena desde 2018.

En el ámbito legislativo, fue senador suplente de Germán Martínez, a quien reemplazó temporalmente cuando este último fue nombrado director general del IMSS en 2018. Como legislador, participó en comisiones relacionadas con comunicaciones, transporte y medios. En agosto de 2024, Morena lo designó como coordinador de Operación Política en San Lázaro, posición desde la que ha jugado un rol clave en la negociación de reformas legislativas.

Pasó de representar al tricolor
Pasó de representar al tricolor a unirse a la Cuarta Transformación. (Foto: Juan Vicente Manrique/Infobae)

Una figura en medio de los escándalos

Pese a su cercanía con el poder político y sindical, su historial ha estado rodeado de múltiples cuestionamientos. En 1998 fue detenido por portación ilegal de arma de fuego y robo de vehículo. El caso fue atendido por la entonces Procuraduría General de la República y obtuvo la libertad bajo fianza. Años más tarde, medios nacionales reportaron que su empresa de servicios de limpieza y vigilancia, SEGLIM, obtuvo contratos por adjudicación directa en entidades como Veracruz y Oaxaca, durante gobiernos priistas, lo que generó señalamientos por presunto sobreprecio y favoritismo.

En 2021, impulsó desde el Senado una reforma conocida como “cobranza delegada”, que permitiría a instituciones financieras descontar automáticamente créditos desde la nómina de los trabajadores. Investigaciones revelaron que esta iniciativa podría haber beneficiado a empresas vinculadas a su hija, entre ellas Inmediprest, lo que generó críticas incluso dentro del propio gobierno federal. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó públicamente dicha iniciativa en 2022.

Además, se dio a conocer que Pedro Haces contrató a la empresa española Eliminalia para eliminar información sensible sobre su pasado judicial y sus vínculos empresariales en línea. El contrato con esa firma, especializada en limpieza de reputaciones digitales, ascendió a más de 100,000 pesos, aunque no se precisó la moneda ni el origen de los recursos utilizados.

En diversas ocasiones se ha
En diversas ocasiones se ha visto envuelto en escándalos (Foto: Juan Vicente Manrique/Infobae.)

En febrero de 2024, fue criticado por trasladarse en helicóptero junto con Ricardo Monreal desde la Cámara de Diputados, un acto que contrastó con la política de austeridad promovida por Morena. También se han documentado viajes frecuentes en aeronaves privadas, así como la propiedad de un rancho en el Ajusco y participación en plazas de toros en Europa, lo que ha alimentado cuestionamientos sobre el origen de sus recursos.

Por otro lado, su figura ha sido señalada por empresarios y activistas en el Estado de México, quienes lo acusan de liderar estructuras de presión disfrazadas de agrupaciones sindicales. Estos grupos habrían participado en actos de despojo de propiedades, extorsión y violencia, de acuerdo con denuncias recogidas por medios como Periodistas Sin Censura.

Pese a estos señalamientos, Pedro Haces no enfrenta procesos judiciales abiertos actualmente. Su nombre continúa figurando como uno de los operadores políticos más influyentes dentro del movimiento oficialista, con presencia en decisiones estratégicas tanto en el Congreso como en la estructura laboral nacional.