Este es capítulo de El Chavo del 8 que se creía perdido porque se transmitió sólo una vez

Muchas generaciones han crecido con sus episodios, pero hay algunos que parecen vivir en los recuerdos de los televidentes

Guardar
(Zurisaddai González/Infobae)
(Zurisaddai González/Infobae)

El capítulo de El Chavo del 8 que supuestamente estaba perdido se llama titulado Don Ramón Fotógrafo, permaneció oculto como lost media durante décadas y solo se había emitido una vez, el 6 de mayo de 1974.

En febrero de 2025 se anunció lo siguiente: “El video fue obtenido de la familia de Juan Felipe Gómez, de Colombia, y contó con el apoyo de Leonardo Ramírez en la digitalización de la cinta”. Así lo informó ForumChaves, una página de seguidores de El Chavo del 8, al anunciar el hallazgo del episodio perdido de la icónica serie creada por Roberto Gómez Bolaños.

La noticia fue celebrada por la comunidad latinoamericana aficionada a la lost media y por los fans de Chespirito, marca un hito en la recuperación de materiales audiovisuales extraviados.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

El descubrimiento se dio a conocer el 4 de febrero de 2025, cerca del aniversario luctuoso de María Luisa Alcalá, conocida como Malicha, quien participó en el episodio.

Aunque existía una versión de este capítulo fechada en 1977, la edición original de 1974 había desaparecido de los archivos y solo sobrevivía en la memoria de quienes la vieron en su única transmisión. El responsable de localizar la grabación fue Shambler Casper, un investigador aficionado que ya había recuperado otros materiales perdidos, según detalló ForumChaves.

La cinta llegó a manos de los buscadores gracias a la familia de Juan Felipe Gómez, en Colombia, y fue digitalizada con la colaboración de Leonardo Ramírez.

Actualmente, el episodio completo puede verse en los canales de YouTube Canal Chespirito tv y Señor Bolainas, además de circular en numerosos grupos de Facebook dedicados a la búsqueda de lost media.

El episodio contaba con la
El episodio contaba con la participación de María Luisa Alcalá y se había transmitido sólo una vez en 1974 CRÉDITO: Televisa

Este hallazgo generó entusiasmo no solo entre los seguidores de El Chavo del 8 en países como Brasil, Colombia y México, sino también entre quienes integran la comunidad global que rastrea materiales audiovisuales extraviados en internet.

Qué es la lost media

La búsqueda de lost media abarca películas, series, libros, canciones, doblajes y ediciones especiales de productos audiovisuales que, por diversas razones, han dejado de estar disponibles para el público. Las causas de su desaparición incluyen la falta de distribución, problemas de derechos de autor, censura o la destrucción física del material, como ocurrió en el incendio de la Cineteca Nacional en 1982.

En muchos casos, la única evidencia de la existencia de estos contenidos son capturas de pantalla, fragmentos de baja calidad o recuerdos personales, que no deben confundirse con el Efecto Mandela.

La historia de los materiales perdidos se remonta a la antigüedad. Los primeros ejemplos documentados corresponden a los libros de la Biblioteca de Alejandría, en Egipto, parcialmente destruidos hacia el 47 a.C.

(MGM)
(MGM)

Otro caso emblemático para la comunidad de lost media es el de Londres después de medianoche (1927), una película de terror sobre vampiros protagonizada por Lon Chaney y Marceline Day, que se perdió tras el incendio de la MGM en 1965.

En 2012, el escritor Augusto Cruz publicó una novela homónima que narra la búsqueda frenética de la cinta desaparecida.El fenómeno de la lost media mantiene en vilo a quienes alguna vez disfrutaron de estos materiales y a quienes dedican su tiempo a rastrearlos. Aunque el hallazgo de Don Ramón Fotógrafo representa un avance significativo, aún existen otros episodios de El Chavo del 8 que permanecen extraviados, y la comunidad de aficionados continúa su labor para recuperarlos.