
Con la llegada de julio, inicia también una de las temporadas más esperadas por quienes disfrutan de los sabores frescos, jugosos y naturales del campo mexicano. En este mes, los mercados y tianguis de todo el país se llenan de frutas de temporada que, además de ser deliciosas, representan una excelente oportunidad para ahorrar dinero y mantener una alimentación saludable.
Las frutas de temporada no solo conservan mejor sus propiedades nutricionales, sino que también se venden a mejores precios, ya que su producción es abundante y local. Esto reduce los costos de transporte y almacenamiento, traduciéndose en beneficios directos para el consumidor.
Frutas de julio: dulces, jugosas y refrescantes
Entre las frutas que se pueden disfrutar durante julio destacan:
- Uva: es una excelente opción para un refrigerio rápido, ensaladas o incluso postres ligeros. Su contenido de antioxidantes como el resveratrol ayuda a proteger el corazón y combatir los radicales libres.
- Manzana: alcanza su mejor punto en ciertas regiones del país. Es perfecta para consumir al natural, en jugos, cocida o como base para tartas. Además, aporta fibra, regula el tránsito intestinal y brinda sensación de saciedad.

- Sandía: es una de las frutas más hidratantes gracias a su alto contenido de agua. Su dulzura natural, su bajo contenido calórico es rica en licopeno y vitamina C, también contribuye al cuidado de la piel y la salud cardiovascular.
- Durazno: es perfecta para consumir fresco, en almíbares o en preparaciones como mermeladas y postres. Contiene betacarotenos, potasio y antioxidantes que ayudan a la piel y la visión, además de ser bajo en calorías.
- Mango: se pueden encontrar distintas variedades, como ataulfo, kent o tommy. Rico en vitamina C, vitamina A y fibra, el mango es ideal para jugos, licuados, ensaladas o simplemente solo, en su punto perfecto de madurez.
- Piña: con su sabor tropical y refrescante. Su contenido de bromelina, una enzima digestiva natural, ayuda a la digestión y reduce la inflamación. Es perfecta para consumir fresca, en jugos, cocteles o asada.
- Pera: contiene fibra, vitamina C y antioxidantes, y gracias a su textura, es una excelente opción para preparar compotas, licuados o simplemente comerla al natural.
Ventajas de consumir local y de temporada
Además de cuidar la economía familiar, elegir productos locales y de temporada ayuda a fortalecer la economía de pequeños productores y reduce la huella ambiental del consumo.

Los alimentos que no requieren largos traslados o procesos de conservación industrial conservan mejor su sabor, textura y nutrientes.
Julio es un mes perfecto para renovar tu alimentación con ingredientes frescos y accesibles. Aprovechar las cosechas del momento es una forma sencilla de disfrutar más tus vacaciones y cuidar tu salud sin gastar de más.
Recomendación final: visita mercados locales, compra directo al productor y opta por alimentos frescos. ¡Tu paladar, tu salud y tu bolsillo te lo agradecerán!
Más Noticias
Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 28 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
