
Luego de que la Fiscalía de Nueva York desestimara los cargos en contra de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, este martes 1 de julio, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán será presentado ante la Corte de Chicago, en Illinois, Estados Unidos, para declararse culpable.
Esto sucede en el marco de negociaciones que el hijo del cofundador del Cártel de Sinaloa mantiene con las autoridades estadounidenses para reducir su condena.
Como parte del acuerdo, los cargos que Ovidio Guzmán enfrentaba en la Corte de Nueva York fueron desestimados debido a que formalizó su declaratoria de culpabilidad por los cargos de narcotráfico en la corte de Chicago como una medida anticipada.
Dicha declaratoria, firmada por “El Ratón”, señala su deseo de declararse culpable:
“Yo, Ovidio Guzmán López, acusado, he sido informado que una acusación está pendiente en mi contra (…) deseo declararme culpable de la ofensa presentada en mi contra para permitir la disposición de la causa en el Distrito Norte de Illinois, en la cual estoy detenido, y renuncio a un juicio“.

Retiro de cargos en contra de Ovidio Guzmán; la fecha clave para su declaratoria de culpabilidad
Ovidio Guzmán López era acusado de un total de 11 cargos criminales en Estados Unidos, los cuales estaban distribuidos en las Cortes de Nueva York y Chicago. Luego de que fuera cerrado el caso en la primera, la jurisdicción fue transferida a la Corte de Distrito del Norte de Illinois.
El próximo miércoles 9 de julio se tiene previsto que Ovidio Guzmán se declare culpable de los cargos de narcotráfico que tiene en su contra en Chicago.
En dicha Corte, Ovidio Guzmán es señalado por cinco delitos: posesión de drogas con la intención de distribuirlas; participación en una empresa criminal continua; conspiración para lavado de dinero y portación de armas de fuego.

Tanto Ovidio Guzmán como su hermano Joaquín se mantienen negociando con las autoridades de EEUU. Esto ocurre en medio de los señalamientos del secuestro y entrega del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, así como del ingreso de 17 familiares de Los Chapitos a territorio estadounidense.
De acuerdo con Mike Vigil, exagente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el ingreso de tantos familiares de los hijos de “El Chapo” es un reflejo de la importancia de los narcotraficantes para EEUU para obtener información.
“En toda mi carrera de 31 años dentro de la DEA se ha visto que los Estados Unidos permite la entrada de familiares nucleares, pero no 17, esto nunca se ha visto. Eso indica la importancia de Los Chapitos”, señaló en entrevista para Infobae México.
Más Noticias
Clima en Mazatlán: la predicción para este 3 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo en Puerto Vallarta este 3 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cuáles son las propiedades curativas de las pepitas de calabaza para desparasitar el estómago
Este alimento es más que un simple snack, pues está repleto de compuestos saludable para el organismo

¿Cómo estará el clima en Tijuana?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 3 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
