El verdadero papel que Luis de Llano Palmer jugó en la vida de Chespirito más allá de lo que muestra la serie

Tras el estreno del episodio 5 de la serie de Max se dieron a conocer nuevos detalles de la vida de Roberto Gómez Bolaños

Guardar
Luis de Llano Palmer en
Luis de Llano Palmer en la bioserie de Chespirito. (Max)

La aparición de un personaje inspirado en Luis de Llano Palmer durante el episodio 5 de Sin querer queriendo, la bioserie de Chespirito en Max, ha causado revuelo.

Esto porque la escena coincide con un periodo particularmente polémico para el apellido de Llano: el 25 de junio de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó la condena civil contra su hijo, Luis de Llano Macedo, por el caso de abuso sexual infantil en agravio de Sasha Sokol.

Aunque los personajes retratados en la serie se inspiran en figuras reales, el guión dramatiza varios hechos, y en el caso de Luis de Llano, su papel como figura clave en la carrera de Roberto Gómez Bolaños va mucho más allá de una reunión tensa con un Azcárraga.

La historia verdadera, documentada por el propio Chespirito en su autobiografía, revela un rol mucho más importante y lleno de matices.

(Foto: Twitter/@luisdellanomacedo)
(Foto: Twitter/@luisdellanomacedo)

Así fue la aparición de Luis de Llano en la serie de Chespirito

En la serie, el personaje de Emilio Azcárraga, molesto por la salida de Luis de Llano de la empresa, lanza duras palabras: “No puedo tolerar la falta de lealtad, no puedo creer que este imbécil se haya ido”. Su asistente Jamaica agrega: ”Don Luis se fue a la competencia”.

Luego, se presenta a Chespirito ante Luis de Llano en las instalaciones de Canal 8, quien es descrito como una mente brillante.

Más adelante, Luis de Llano le promete a Bolaños que tendrá un programa exclusivo para El Chavo, otro para El Chapulín, y un espacio adicional para El Ciudadano Gómez: “Don Luis, qué bruto, es usted un genio”, exclama el protagonista.

(Zurisaddai González/Infobae)
(Zurisaddai González/Infobae)

La versión de Chespirito en su autobiografía

En su libro Sin querer queriendo, Chespirito cuenta que una mañana de 1973, después de haber declinado una oferta de irse a la competencia, Luis de Llano Palmer -entonces director de producción y programación de Canal 8- lo citó de manera urgente para ofrecerle un incremento salarial idéntico al que Emilio Azcárraga le había hecho la noche anterior, pero sin los 300 mil pesos en efectivo.

“Cuando llegué a su oficina, ahí estaba don Luis con ese gesto de seguridad y franca gentileza que lo caracterizaba”, recuerda.

“Hemos estado pensando que tu sueldo no corresponde a lo mucho que representas para nosotros, de modo que hemos decidido un aumento”, le dijo de Llano.

Bolaños se preguntó si esta coincidencia tan precisa era casualidad o parte de una estrategia de espionaje empresarial, en la que los de canal 8 se enteraron que Chespirito había recibido una oferta, pero que al final la había declinado.

Aunque en la serie se
Aunque en la serie se oculta su nombre real e incluso su popular apodo, El Tigre Azcárraga, durante el primer episodio se muestra como Chespirito junto al el elenco de ‘La Vecindad’ (MAX)

Sin embargo, no dudó en reconocer la inteligencia del productor.

Así como se muestra en la serie, Chespirito decidió renovar su contrato con Canal 8 y al final debido a la la fusión de Telesistema y TIM para formar Televisa, no fue necesario hacer nada más, pues sus programas migraron al Canal 2 y el resto es historia: ratings altísimos y una leyenda televisiva en construcción.