
El Congreso concluyó el 1 de julio el periodo de sesiones extraordinarias y durante las siete sesiones celebradas se aprobaron 16 reformas que abarcan seguridad, telecomunicaciones, medio ambiente y la búsqueda de personas desaparecidas, entre otras áreas.
Ricardo Monreal, desde la Cámara de Diputados, calificó este periodo como relevante, destacando la revisión de la seguridad pública mediante dos leyes: la de Investigación e Inteligencia y la del Sistema de Seguridad Pública.
Además, la Guardia Nacional fue objeto de modificaciones en ocho ordenamientos jurídicos, junto con temas de competencia económica, desaparición de personas, telecomunicaciones y radiodifusión.
En materia ecológica y medioambiental, se revisaron diversas propuestas, aunque dos asuntos clave quedaron pendientes para el periodo ordinario de sesiones que comenzará el 1 de septiembre: las reformas al Poder Judicial en materia secundaria.

Estas incluyen el Código de Procedimientos Penales, la Ley de Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y la Ley de lo Contencioso Administrativo.
Monreal remarcó la importancia de estas reformas, ya que el 1 de septiembre asumirán funciones los nuevos juzgadores, lo que hace indispensable la actualización de las leyes secundarias.
Respecto a los ordenamientos avalados en el primer periodo extraordinario, Monreal detalló que las materias que se han publicado en el Diario Oficial de la Federación tendrán vigencia inmediata.
Aseguró: “Estoy seguro que la presidenta de la República va a enviar con rapidez las reformas aprobadas en materia de seguridad pública y de Guardia Nacional; es decir, le dará prioridad a la seguridad pública: Guardia Nacional, Seguridad Pública, Investigación e Inteligencia y, con ello, también lavado de dinero y desapariciones forzadas. Todas las que envíe la presidenta en los próximos días serán las que entren en vigencia de inmediato”.
Finalmente, Monreal mencionó que el tema de las 40 horas laborales también figura entre las prioridades legislativas, y reafirmó el compromiso de avanzar gradualmente hacia ese objetivo.
Estas son todas las reformas aprobadas por diputados y senadores durante el extraordinario
Reforma a la Ley General de Vida Silvestre: prohibición del uso de ejemplares mamíferos marinos.
Reforma a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación: comercialización de la totoaba.
Reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal: lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
Reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, la Ley General de Población: fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión: abrogación de la Ley Federal anterior en la materia.
Reforma, adición y derogación de disposiciones a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
Reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales: reconocimiento a las mujeres que han transformado la patria.
Reforma a diversas leyes en materia ferroviaria y de armonización normativa: Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, Ley de Vías Generales de Comunicación y Ley General de Bienes Nacionales.
Reforma a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos: nuevas facultades de la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados.
Nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
Nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Nueva Ley de la Guardia Nacional y reformas relacionadas: reestructuración de Leyes Orgánicas y militares, y nuevo diseño de la Guardia Nacional.
Reforma a la Ley General de Desarrollo Social, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y Ley General de Contabilidad Gubernamental: transferencia de funciones del Coneval al Inegi.
Reforma a la Ley del Seguro Social: retiro por desempleo.
Reforma a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos: nuevas facultades de la Contraloría Interna del Senado de la República.
Más Noticias
“Deberían tener coordinación e información con FGR”: Sheinbaum sobre Ovidio Guzmán y su nuevo acuerdo en EEUU
La presidenta resaltó que su administración no protegerá a criminales y que “seguirá combatiendo al crimen organizado”; en especial, el desarrollo de la guerra narco-criminal en Sinaloa

Tres muertos tras brutal choque en Magdalena Contreras; vehículo volcó y se estrelló contra una barda
La vialidad estuvo afectada por varias horas en lo que retiraban los cuerpos y la unidad

Productora ‘SexMex’ comparte emotivo mensaje tras el fallecimiento de la actriz Teresa Ferrer: “Descansa en paz”
La famosa murió a los a los 39 años de edad

Pedro Haces celebra su cumpleaños en exclusivo restaurante del St. Regis; venden tostadas de hasta 300 pesos
El legislador ha sido vinculado a varios escándalo y señalado por defender las corridas de toros en la Ciudad de México

Detienen a siete policías municipales por vender droga en Frontera Comalapa, Chiapas
Los agentes fueron sorprendidos con dosis de marihuana y cristal tras ser denunciados por su presunta actividad delictiva
