
La magia de Disney On Ice está de vuelta en México y lo hace con una edición completamente renovada y vibrante: ¡Bailemos!, un espectáculo que, en palabras de Alan Brussolo, vocero y marketing manager de Feld Entertainment, está diseñado para mantener a las familias “pegadas a la pista” desde el primer segundo.
A partir del 2 de julio y hasta el 27 del mismo mes, el Auditorio Nacional se convertirá en un enorme escenario sobre hielo. Brussolo platicó con Infobae México para revelar detalles de un show en donde Mickey y sus amigos mezclarán canciones como DJs para conducir una fiesta interactiva e inolvidable.
“Este es un show hecho para que nadie quiera parpadear”, asegura Brussolo en entrevista. “La música, los colores, las luces, los efectos especiales y las historias están pensados para sorprender, emocionar y hacer bailar al público en cada momento”.
Música pop y efectos visuales para toda la familia

A diferencia de otras ediciones, ¡Bailemos! apuesta por una selección de canciones reinterpretadas con ritmos modernos. Brussolo lo explica así: “Toda la música se ha reversionado. La escuchás y no es la canción original: tiene un beat más moderno, más pop. Además, toda la iluminación del show está sincronizada con esa música”.
La ambientación visual también juega un papel crucial. “Hay muchas sorpresas visuales. Los personajes principales —Mickey, Minnie, Donald y Goofy— son DJs que están mezclando música. Hay juegos de luces, cañones de humo, papelitos que salen. Es una experiencia sensorial total”.
Cada edición de Disney On Ice se construye en torno a una cuidadosa curaduría de historias. Según Brussolo, en la selección de películas se consideran tres aspectos fundamentales: evitar repetir segmentos de giras anteriores, elegir historias con canciones potentes y apostar por aquellas que generen una conexión emocional con el público.
“Son películas con música muy fuerte y con un mensaje claro. Wish, por ejemplo, tiene un mensaje muy potente. Y La Sirenita tiene un legado musical y emocional muy grande. La gente la vio cuando era niña y ahora la ve con sus hijos”, explica.
Entre las escenas más destacadas se encuentra el número de La Sirenita, en el que, por primera vez, las siete hermanas de Ariel vuelan sobre el hielo con cintas y liras. “Se presentan las hermanas de Ariel volando por el Auditorio Nacional. La gente se queda con la boca abierta. Es algo que no se había hecho nunca antes en Disney On Ice”, destaca.
Adaptaciones culturales y sensibilidad global
Con ocho espectáculos girando simultáneamente por el mundo, Feld Entertainment tiene claro que no todas las regiones reaccionan igual ante ciertos elementos narrativos o visuales. Por ello, hacen pequeñas adaptaciones según la cultura del país al que llegan.
“En algunos lugares, como Medio Oriente, hay que modificar vestuarios o quitar ciertos besos por temas religiosos”, comenta Brussolo. Sin embargo, en México el público puede disfrutar del show tal como se presenta en Estados Unidos: “La única diferencia es que está doblado al español”.
México, el país con más funciones en el mundo
El entusiasmo del público mexicano por Disney On Ice es tal, que la Ciudad de México es la única sede global que tiene una residencia de cuatro semanas consecutivas. Originalmente pensada para durar solo quince días, la edición de 2024 fue extendida debido a la alta demanda.
“No hay ningún otro país del mundo donde se quede cuatro semanas. Este año, además, se decidió ampliar la temporada. Las funciones van del 2 al 27 de julio porque vimos que la gente lo sigue pidiendo”, afirma.
Brussolo destaca que México es uno de los mercados más importantes para la compañía: “Tenemos muchas familias que regresan cada año, y muchas otras que vienen por primera vez. Hay una conexión muy fuerte con Disney acá”.
Producción a gran escala

Detrás del espectáculo hay un equipo internacional de más de 40 artistas, técnicos y creativos, y una operación logística minuciosa. El montaje de la pista de hielo y escenografía toma cuatro días: dos para construir el hielo y otros dos para levantar luces, telones y pantallas.
“La desmontamos en una sola noche. Terminamos la última función del domingo, y en cuanto se va el último espectador, todos los técnicos suben al escenario a desmontar. A las 5 o 6 de la mañana ya se terminó todo”, relata.
En ese sentido, ¡Bailemos! representa no solo una experiencia visual impresionante, sino también un reto técnico de alto nivel que incluye acrobacias, vuelo de personajes y uso constante de efectos especiales.
Un show para las nuevas generaciones

El formato del espectáculo también ha evolucionado con el paso del tiempo, adaptándose a los cambios en los hábitos de consumo de las nuevas generaciones.
“Antes hacíamos una sola historia por función. Hoy son muchos segmentos cortos, porque sabemos que los chicos pierden la atención más rápido. Cada pocos minutos les damos algo nuevo”, explica Brussolo. “Además, las canciones están remixadas, tienen más ritmo, más intensidad”.
Más allá de la espectacularidad visual y musical, ¡Bailemos! busca provocar algo más profundo: un momento compartido en familia que permanezca en el recuerdo.
“El mensaje más lindo es ese: ver a los papás emocionados al ver a sus hijos emocionarse. Esa magia es única y se vive en Disney On Ice”, concluye Alan Brussolo.
Más Noticias
México vs EEUU en vivo: el minuto a minuto de la final de la Copa Oro
Un capítulo más de la rivalidad con mayor reconocimiento en la Concacaf tendrá lugar en la final de la Copa Oro 2025. La selección mexicana y la estadounidense buscarán alzarse como monarcas de la región a menos de un año del arranque del Mundial de Futbol en América del Norte

Cuál es la legumbre con más proteína y cómo consumirla para formar masa muscular
Más allá de la carne existen otras fuentes de proteína de excelente calidad

Ocho estados en México acumulan el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional, explica Harfuch
El titular de la SSPC federal dijo que el trabajo interinstitucional de la Estrategia Nacional contra la Extorsión priorizará estos índices a partir de este momento

Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de aguacate
Esta parte del árbol que da el fruto del mismo nombre es rica en nutrientes y antioxidantes

Beca Rita Cetina 2025 anuncia instrucciones para estudiantes de sexto año de primaria
De manera bimestral, las alumnas y alumnos de secundaria pública de todo el país reciben un total de mil 900 pesos bimestrales
