
Un operativo interinstitucional en el poblado de Dautillos, municipio de Navolato, Sinaloa, derivó en el aseguramiento de armamento, municiones, vehículos todoterreno y equipo táctico. La intervención fue encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) y bajo coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa y la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Durante patrullajes terrestres, los elementos ubicaron a seis sujetos armados que, al notar la presencia de las autoridades, huyeron del lugar, per abandonaron una serie de vehículos y material bélico. Las fuerzas de seguridad procedieron al aseguramiento de los siguientes objetos:
- Cuatro vehículos todoterreno; entre ellos, un Razer, una cuatrimoto y dos motocicletas.
- Tres armas largas y una arma corta.
- 12 cargadores de diversos calibres.
- 250 cartuchos calibre 7.62 x 39 milímetros (mm), los cuales son comúnmente usados en rifles AK-47.
- Diez piezas de equipo táctico que podrían incluir chalecos balísticos, mochilas o accesorios militares.

Todo lo incautado fue puesto a disposición de la propia FGR, quien inició la integración de la carpeta de investigación para determinar su posible origen y vínculos con células delictivas que operan en la región. Así mismo, las autoridades destacaron que este tipo de acciones forman parte de una estrategia más amplia de contención del crimen organizado en Sinaloa.
Explosivos para drones y minas terrestres: otro hallazgo alarmante en Sinaloa
En una acción paralela, autoridades federales realizaron un megadecomiso de más de 400 artefactos explosivos en distintos puntos del estado, los cuales incluyeron explosivos diseñados para ser utilizados con drones y artefactos de tipo mina terrestre. El hallazgo, considerado uno de los más preocupantes en lo que va del año, pone en evidencia el alto nivel de sofisticación y capacidad ofensiva de los grupos armados.
Entre el material asegurado se encuentran granadas, lanzagranadas, proyectiles, detonadores, minas antipersonales y componentes explosivos improvisados. Parte de este arsenal fue hallado en casas de seguridad y escondites rurales utilizados por organizaciones criminales para almacenar armamento sin ser detectados por las fuerzas de seguridad.

El despliegue de este tipo de tecnología por parte de los cárteles podría traducirse en un nuevo nivel de confrontación directa con fuerzas estatales y federales. Sobre esa misma línea, las autoridades han iniciado el análisis forense de los materiales y se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre los responsables, posibles rutas de fabricación o tráfico y su vinculación con células delictivas específicas.
Más Noticias
Temblor hoy 3 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Liga MX Femenil: cuándo, a qué hora y dónde ver la jornada 1 del Apertura 2025
La primera fecha tendrá como duelo estelar el partido entre América y Cruz Azul

Sader y Defensa detuvieron el ingreso de 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador
Debido a las acciones implementadas por el gobierno de México, las autoridades en Estados Unidos anunciaron la reapertura de la frontera al ganado ingresado desde el país

Corte de agua CDMX: estas tres alcaldías tendrán afectaciones en el suministro hoy jueves 3 de julio
La Secretaría de Gestión Integral del Agua dio recomendaciones a la población en general por la información notificada por esta dependencia local

Códices mexicanos deslumbran en París con exposición inédita
La exposición ‘Códices: un viaje al corazón del México prehispánico’ se inauguró en la Casa de México en París, acercando el patrimonio documental mesoamericano a Europa
