
El níspero (Eriobotrya japonica) es una fruta tropical de sabor dulce y ácido, originaria del sudeste asiático, que actualmente se cultiva en regiones de clima templado como el Mediterráneo y América Latina.
Este fruto, de color amarillo y piel firme, destaca por su riqueza en vitaminas A, C y del grupo B, así como en minerales como potasio, calcio y magnesio. Su bajo contenido calórico y alto nivel de fibra lo convierten en un alimento ideal para quienes buscan una dieta equilibrada.
Además, su versatilidad permite consumirlo fresco, en mermeladas, postres o ensaladas. El consumo regular de níspero aporta propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, fortaleciendo el sistema inmunológico y mejorando la salud ocular.
Entre sus beneficios más relevantes, se encuentra su capacidad para proteger el hígado. Los antioxidantes presentes, como polifenoles y flavonoides, ayudan a resguardar las células hepáticas del daño oxidativo. Además, contiene compuestos bioactivos que pueden reducir la inflamación y mejorar la función hepática.
Una de las propiedades más destacadas del níspero es su capacidad para regular el metabolismo de las grasas y reducir la acumulación de lípidos en el hígado, lo que resulta útil para prevenir y tratar el hígado graso.
El níspero ayuda al hígado

También se le atribuyen efectos hepatoprotectores, favoreciendo la regeneración celular de este órgano.El níspero no solo se consume por su fruto.
Las hojas del árbol permiten preparar un té que, según diversas fuentes, contiene flavonoides y ácido ursólico, compuestos que podrían combatir el estrés oxidativo y proteger las células.
El té de níspero se ha relacionado con la regulación de los niveles de glucosa en sangre, lo que lo convierte en una opción de interés para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
Además, su aporte de antioxidantes y vitaminas puede fortalecer las defensas del organismo ante infecciones y enfermedades.
En el ámbito digestivo, el níspero y su infusión se asocian con propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar molestias estomacales y mejorar la digestión.
Su efecto diurético favorece la eliminación de líquidos y toxinas, contribuyendo a la salud renal. El contenido de calcio en la infusión ayuda a fortalecer los huesos y prevenir lesiones. Además, la fruta actúa como sedante y se utiliza tradicionalmente para detener el vómito y la sed, mientras que las flores poseen propiedades expectorantes.
Cómo preparar té de níspero
Para preparar el té de níspero, se recomienda lavar bien dos o tres hojas, hervir un litro de agua, añadir las hojas y cocinar a fuego lento durante 10 a 15 minutos antes de colar.
Se aconseja consumir una o dos tazas al día, preferentemente en la mañana o después de las comidas, evitando su ingesta cerca de la noche por posibles sensibilidades digestivas.
Es preferible no endulzar en exceso; si se desea, se puede añadir un poco de miel o limón, limitando el uso de azúcar para mantener los beneficios naturales. No se deben usar hojas dañadas o tratadas con pesticidas, y quienes sean alérgicos a plantas similares o experimenten efectos secundarios digestivos deben evitar su consumo.
Más Noticias
Acuerdo con gobierno capitalino pone fin al paro en el PJCDMX; regresan a labores el lunes
Aunque no se logró el aumento salarial del 10%, los trabajadores del PJCDMX regresarán a sus labores el lunes 7 de julio

Seguro de Desempleo en CDMX: ¿Cómo consultar si tu folio fue aprobado y qué hacer después del registro?
Ofrece un apoyo económico de hasta 10 mil pesos a personas que perdieron su empleo formal sin justificación

Así es como comer plátanos está afectando tu salud
A pesar de ser un fruto lleno de vitaminas y minerales, existen algunas contraindicaciones a considerar

Quién es el papá millonario de Salma Hayek
El padre de la actriz es un exitoso empresario veracruzano

Campamento de terror: el testimonio de las jóvenes mexicanas que salvaron a 20 niñas durante inundación en Texas
“Les pusimos sus nombres en los brazos para identificarlas, no dejó de llover toda la noche”, fue parte de lo relatado por las chicas que cuidaron a las más pequeñas
