Cómo nació ‘El Chavo del 8′, según Florinda Meza

La esposa de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ contó su versión de la historia y resaltó los valores del programa

Guardar
"El Chavo" y "Doña Florinda"
"El Chavo" y "Doña Florinda" son de los personajes más recordados de la serie (Foto: Twittter/@FlorindaMezaCH)

Florinda Meza reapareció en redes sociales para aclarar cómo Roberto Gómez Bolaños creó tanto el personaje principal de ‘El Chavo del 8′ como la historia que se construyó alrededor de él.

Esto tras el estreno de ‘Es que no me tienen paciencia’, el capítulo 4 de la bioserie ‘Chespirito: sin querer queriendo’. Y es que en dicho episodio se plantea que Roberto Gómez Bolaños creó al niño más famoso de México por necesidad tras la salida de Rubén Aguirre de un show y las exigencias del canal 8.

“El personaje de El Chavo sí surgió por una adversidad, pero nació diferente", comentó la actriz en Instagram.

'Chespirito: sin querer queriendo' es
'Chespirito: sin querer queriendo' es una serie inspirada en la autobiografía de Roberto Gómez Bolaños. (HBO)

Florinda Meza confirmó que el origen de ‘El Chavo’ es un sketch, donde Roberto Gómez Bolaños interpreta a un niño y Ramón Valdés a un vendedor de globos.

“Ante la inminente partida de Rubén (a Televisa), Roberto tuvo que inventar algo. Mientras lo hacía, decidió echar mano de un sketch que había funcionado, sobre un niño y un vendedor de globos. Lo puso de manera provisional y por emergencia”, continuó.

Sin embargo, aseguró que Chespirito no hizo el sketch en ese momento, sino que lo retransmitió mientras escribía un nuevo programa que debía entrar en lugar del que tenía con Rubén Aguirre.

Rubén Aguirre dejó un programa
Rubén Aguirre dejó un programa que tenía con Chespirito en canal 8 por una oferta de Televisa. Tiempo después se sumó al elenco de 'El Chavo del 8' como "El Profesor Jirafales"

“El sketch tuvo mucha aceptación y decidió volver a ponerlo, con una nueva situación, luego fue agregando distintos personajes y así, SIN QUERER QUERIENDO, nació uno de los personajes más entrañables de la televisión“, añadió.

Por último, Florinda Meza confesó que ni ella ni sus compañeros de ‘El Chavo del 8′ hacían team back antes de iniciar las grabaciones.

“Roberto no escribió el Chavo para ‘pegarle a la competencia’... pero le pegó. Tampoco vivía pensando en agradar a todos, pero lo logró. Su genialidad no está en el vestuario, o en los actores, esos son complementos de su verdadero secreto: los libretos. Ahí, en esa manera de plantear escenas, diálogos, acción y repetición, remates, ritmo, sorpresa y emoción, ahí está su genio”, concluyó.

Florinda Meza asegura que no
Florinda Meza asegura que no responderá a los ataques que recibe en redes. (Foto: Televisa)

Florinda Meza responde a ataques en su contra

En esa misma publicación, la actriz hizo referencia a las críticas y señalamientos que han surgido en su contra en redes sociales tras el estreno de la bioserie; aseguró que no responderá a ellos por respeto a la memoria de su esposo y su legado.

“Yo no voy a salir a desmentir cada una de las calumnias y ataques en mi contra porque esto no se trata de mi. Se trata de ustedes, ¡se trata de TODOS!... Aún si yo fuera la peor persona del mundo, que no lo soy, los valores más bonitos del Chavo eran el perdón, la reconciliación y la frase que todos conocemos: La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena”, escribió.

Y cerró con un llamado a la reflexión: “Tantas mentiras, tantos juicios temerarios sin conocer realmente los hechos, tanto odio los daña a ustedes. Y daña un hermoso recuerdo que compartimos y que nos ha unido como hermanos por más de 4 generaciones, sin barreras, sin fronteras”.