
Para quienes comenzaron a cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes del 1 de julio de 1997, la pensión se calcula bajo los lineamientos de la Ley 1973. Sin embargo, pocos saben que la edad a la que se pensionan puede tener un impacto directo –y a veces negativo– en el monto que reciben mensualmente.
De acuerdo con esta ley, los trabajadores tienen derecho a solicitar su pensión a partir de los 60 años, siempre y cuando hayan acumulado al menos 500 semanas cotizadas.
Sin embargo, desde 2023, con la entrada en vigor de nuevos lineamientos y ajustes de cálculo, la edad juega un papel más determinante que nunca.
Para determinar la pensión se toma en cuenta el salario diario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas (aproximadamente 5 años) y tu nivel salarial.
Porcentajes de pensión conforme tu edad
El IMSS otorga una pensión más alta mientras más cercano estés a los 65 años, y considera esta edad como la óptima para acceder al 100 % del beneficio que te corresponde por semanas cotizadas y salario base.
Pensionarte antes de esa edad implica un descuento. Por ejemplo, si te jubilas a los 60 años, podrías recibir apenas el 75 % del monto calculado.
Otras edades y sus porcentajes:
- 61 años: Te pensionas con el 80 por ciento de tu salario base cotizado.
- 62 años: Te pensionas con el 85 por ciento de tu salario base cotizado.
- 63 años: Te pensionas con el 90 por ciento de tu salario base cotizado.
- 64 años: Te pensionas con el 95 por ciento de tu salario base cotizado.
- 65 años: Te pensionas con el 100 por ciento de tu salario base cotizado.

Expertos en pensiones recomiendan planear con anticipación el momento exacto para iniciar el trámite.
Por ello, se aconseja revisar el estado de cuenta de la AFORE, verificar cuántas semanas se tienen registradas y acudir a orientación con el IMSS o asesores independientes. También se puede utilizar el simulador de pensiones en línea para tener una idea más clara del beneficio estimado.
Con una población envejecida en aumento, entender cómo funciona el sistema de pensiones es clave para tener un retiro digno y libre de sorpresas.
Más Noticias
Centro Prodh asegura que iniciativa contra la extorsión valida pruebas obtenidas por medio de tortura
De acuerdo a la organización, el artículo 27 de la Ley General Contra la Extorsión representa un retroceso en materia de Derechos Humanos

Nahle asegura que las alertas no fallaron en Veracruz, pero este video muestra lo contrario con el desbordamiento del río Cazones
La zona norte del estado se vio severamente afectada por las inundaciones derivadas de las fuertes lluvias del 9 y 10 de octubre

Reportan otra fiesta clandestina en CDMX, desalojan a 500 jóvenes
Hasta el momento hay tres personas detenidas, 500 jóvenes desalojados y presencia de autoridades capitalinas

Cuánto podrían costar los boletos para los conciertos de Lorde en México
La intérprete de “Royals” dará tres shows en nuestro país

¿Qué pasa si como melón en la noche?
Durante la época del verano, cuando las temperaturas y la necesidad de hidratación se intensifican, surgen los mitos que giran en torno al consumo de esta fruta


